jueves, 10 de junio de 2010
La situacion economica en España es muy grave
SEGÚN EL BANCO MUNDIAL, LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN ESPAÑA ES MUY GRAVE
Os transmito la noticia que nos llega vía Visualeconomy, sobre la situación económica de España vista por el Banco Mundial. Como mínimo asusta, que el Banco Mundial considere que la situación económica en España sea grave
Banco Mundial: la situación económica en España es "muy grave"
El Banco Mundial cree que la situación económica en España es "muy grave", aunque afirma que las medidas de austeridad fiscal adoptadas por el Gobierno van en la "dirección correcta". "Creo que la situación en España es muy grave y el desempleo extremadamente alto", afirmó hoy el director de tendencias macroeconómicas del BM, Andrew Burns, durante una rueda de prensa en la que se presentó el informe "Perspectivas Económicas Mundiales 2010".
Alertó por otro lado que de producirse una crisis de deuda en España, algo que de momento el Banco Mundial considera improbable, eso impactaría en la banca española, lo que a su vez podría pasar factura a Latinoamérica.
El Banco Mundial espera que la economía mundial crezca entre un 2,9 y un 3,3% este año y el próximo, por encima de la previsión del 2,7% adelantada en enero para el 2010 y del 3,2% para el 2011. El organismo considera que la actual crisis en Europa es una de las principales amenazas para el crecimiento global.
Por otro lado, la unión monetaria de Europa no debería tener mecanismos permanentes para permitir que un país ayude a otro con sus problemas presupuestarios, dijo el miércoles el presidente del Deutsche Bundesbank, Axel Weber.
Weber, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, afirmo ante políticos en un discurso sobre los peligros de una deuda y déficit públicos excesivos, que sería más deseable tener un mecanismo que facilitara un procedimiento ordenado de bancarrota para aquellos países que no pueden hacer frente a sus deudas.
Las recientes medidas tomadas para apoyar a los mercados de deuda de los estados miembros de la eurozona han propiciado la pérdida de confianza en la divisa, indicó. "La confianza perdida debe volverse a ganar y se deben reparar los pilares institucionales dañados de la unión monetaria", apuntó Weber.
"La crisis ha demostrado que no es suficiente con sólo reforzar las medidas preventivas", dijo Weber. "Uno debería prepararse para el peor escenario". "Debe rechazarse un mecanismo de apoyo permanentemente establecido --debilita la responsabilidad fiscal de los estados miembros", añadió
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario