martes, 9 de noviembre de 2010
Bajan las ventas de coches
BAJAN LAS VENTAS DE COCHES
El sector del automóvil vuelve a estar en horas bajas ya que las ventas de coches caerían un 35%, según los fabricantes
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pronostica que las matriculaciones de coches sufrirán una caída media del 35% en el último trimestre y expresa su pesimismo de cara a 2011 teniendo en cuenta las variables macroeconómicas.
Etiquetas:
noticias economia
Venta de letras del tesoro en grecia
GRECIA PONE A LA VENTA 300 MILLONES EN LETRAS DEL TESORO
Grecia pone hoy a la venta Letras del Tesoro a corto plazo, para obtener 300 millones de euros, y cuya rentabilidad servirá como una prueba para ver la reacción de los mercados tras descartarse elecciones legislativas anticipadas. Según anunció la Autoridad de Gestión de la Deuda, las letras de la deuda a seis meses vencerá el 13 de mayo de 2011. En las emisiones anteriores de letras a seis meses, en septiembre y en octubre pasados, se obtuvieron 900 millones de euros cada vez, con un tipo de interés del 4,82% y 4,54%, respectivamente.
Etiquetas:
noticias economia
Euribor 9 noviembre
EL EURIBOR HOY - 9 NOVIEMBRE 2010
El Euribor, principal indicador empleado para el cálculo de la mayoría de hipotecas en España, ha subido dos milésimas en el día de hoy, situándose en 1,545%
El Euribor ha vuelto a su tendencia alcista tras permanecer dos días sin subidas. desconfianza ha vuelto a impulsar su cotización.
Los expertos analistas indican que el Euribor terminará 2010 por encima del 1,55%.
El Euribor, principal indicador empleado para el cálculo de la mayoría de hipotecas en España, ha subido dos milésimas en el día de hoy, situándose en 1,545%
El Euribor ha vuelto a su tendencia alcista tras permanecer dos días sin subidas. desconfianza ha vuelto a impulsar su cotización.
Los expertos analistas indican que el Euribor terminará 2010 por encima del 1,55%.
Etiquetas:
euribor
jueves, 21 de octubre de 2010
Reducir costes financieros
Te invitamos a participar en la jornada abierta: “Aprende a reducir los costes financieros” que el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia (CEEI Valencia) ha preparado, dentro de su Foro de Creación de Empresas, para el próximo:
Jueves, 28 de octubre de 2010 de 16:30 a 20:00 h.
En esta Jornada, Eduardo Andreu, Socio EA Consultores, expondrá a los asistentes, la realidad de todos los costes financieros que se generan en el seno de las empresas y demostrará que no sólo es importante una buena negociación con las entidades financieras para mejorar esta partida.
Se trata de una actividad gratuita en la que debes inscribirte con antelación, cumplimentando la INSCRIPCIÓN ONLINE
Jueves, 28 de octubre de 2010 de 16:30 a 20:00 h.
En esta Jornada, Eduardo Andreu, Socio EA Consultores, expondrá a los asistentes, la realidad de todos los costes financieros que se generan en el seno de las empresas y demostrará que no sólo es importante una buena negociación con las entidades financieras para mejorar esta partida.
Se trata de una actividad gratuita en la que debes inscribirte con antelación, cumplimentando la INSCRIPCIÓN ONLINE
Etiquetas:
cursos financieros
sábado, 2 de octubre de 2010
Subida del euribor
NUEVA SUBIDA DEL EURIBOR
A día 1 de Octubre, el euribor vuelve a subir y se sitúa en 1,464%.
Esta es la mayor subida que presente el euribor desde junio de 2008.
Y es que poco a poco las cuotas de las hipotecas comienzan a subir y los usuarios ya comienzan a ver nuevamente como las revisiones de sus contratos son al alza.
Etiquetas:
euribor
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Seguro hipotecario
SEGURO HIPOTECARIO. SEGUROS PARA HIPOTECAS
CIU aconseja la obligación en la contratación de un seguro hipotecario que cubra el impago de las hipotecas.
Durante esta semana se va a tratar sobre la nueva Ley de Economía Sostenible del Gobierno de Zapatero.
Una de las enmiendas que quiere incluir CIU, trata sobre la necesidad de obligar a contratar un seguro que cubra el posible impago de las hipotecas.
Este seguro hipotecario sería obligatorio para las hipotecas que superen el 70% del valor de la vivienda.
Con esta medida se pretende para reducir la morosidad en el pago de las hipotecas
Etiquetas:
hipotecas
martes, 21 de septiembre de 2010
4R Energy Corporation
4R ENERGY CORPORATION
Nace una nueva empresa de la unión de Nissan Motor y Sumimoto Corporation. A esta empresa se le va a denominar con el nombre de 4R Energy Corporation
La nueva empresa se va a dedicar a realizar proyectos y estudios para la reutilización de baterías de iones de litio que hayan sido utilizadas por coches eléctricos.
La empresa política de 4R ENERGY CORPORATION es clara. Reutilizar, revender, refabricar y reciclar las baterías de iones de litio con que están equipados los vehículos eléctricos.
Nace una nueva empresa de la unión de Nissan Motor y Sumimoto Corporation. A esta empresa se le va a denominar con el nombre de 4R Energy Corporation
La nueva empresa se va a dedicar a realizar proyectos y estudios para la reutilización de baterías de iones de litio que hayan sido utilizadas por coches eléctricos.
La empresa política de 4R ENERGY CORPORATION es clara. Reutilizar, revender, refabricar y reciclar las baterías de iones de litio con que están equipados los vehículos eléctricos.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Letras del tesoro
LETRAS DEL TESORO A DOCE Y DIECIOCHO MESES
El Tesoro coloca 7.000 millones de Letras a 12 y 18 meses
El Tesoro Público ha colocado 7.036,09 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses aunque a tipos más elevados que en la anterior subasta del pasado 20 de agosto, según datos publicados por el Banco de España.
De esta forma, el Tesoro ha vuelto a superar su objetivo de emisión (entre 6.000 y 7.000 millones) aunque, en esta ocasión, los tipos se han vuelto a incrementar tras las caídas registradas en los últimos meses.
De hecho, el aumento de los tipos en esta subasta contrasta con lo ocurrido en las anteriores, en las que el coste de la deuda se ha ido reduciendo paulatinamente en paralelo a la rebaja de la prima de riesgo.
Sin embargo, la demanda de los inversores ha vuelto a ser muy elevada, lo que ha permitido al Tesoro volver a superar el importe máximo que preveía captar (7.000 millones).
En concreto, el Tesoro ha adjudicado 5.279 millones en Letras a 12 meses de los 9.054 solicitados por los mercados, con un tipo marginal del 1,938% frente al 1,899% de la subasta anterior, celebrada en agosto.
En Letras a 18 meses, el Tesoro ha colocado 1.757 millones de los 5.111 solicitados, con un tipo marginal del 2,190% frente al 2,150% de la emisión de agosto. En dicha subasta, la entidad presidida por Soledad Núñez adjudicó más de 5.500 millones -4.242,9 en letras a 12 meses y 1.172,2 a 18.
El último examen al que se sometió la deuda española tuvo lugar el jueves, con la emisión de obligaciones a 10 y 30 años, que se saldó con una adjudicación de 4.000 millones a un tipo más bajo que el de la anterior operación.
El Tesoro prevé seis emisiones de deuda más en lo que queda de año. La primera, el próximo 7 de octubre, será de bonos a 3 años, con un cupón del 2,5%. Más tarde, el 21 de octubre, se realizará una emisión de obligaciones a 15 años, con un cupón fijado en el 4,65%.
El 4 de noviembre se hará una nueva subasta de bonos a 5 años, cuyo plazo y cupón están por determinar, a la que sucederá otra de obligaciones a 10 y 30 años, con cupones del 4,85% y del 4,70%, respectivamente.
Por último, durante diciembre se harán dos nuevas emisiones. La primera se realizará el día 2, con una subasta de bonos a tres años (cupón del 2,5%) y según y última tendrá lugar el 16 de diciembre, con la emisión de obligaciones a 10 y 15 años. En este caso los cupones se fijarán en el 4,85% y el 4,65%, respectivamente.
FUENTE:VISUALECONOMY.COM
Etiquetas:
fondos inversion
lunes, 6 de septiembre de 2010
Hipotecas a 90 años
HIPOTECAS A 90 AÑOS
Llegan a España, las hipotecas a 90 años, un producto que en japón y otros países anglosajones, ya lleva años ofreciéndose.
Dada la dificultad para afrontar el pago de una hipoteca y por consiguiente la alarmante bajada en compra de vivienda, las entidades bancarias se lanzan a ofrecer un nuevo tipo de hipoteca hereditaria, con un muy largo periodo de amortización. Hipotecas a 90 años.
Este tipo de hipotecas una vez fallecido el contratante pasa a alguno de sus descendientes.
Con este tipo de hipotecas lo que se pretende es que el importe de los plazos sean mucho más pequeños, y ofrecen oportunidades a la gente joven, para que pueda tener acceso a la compra de su primera vivienda
Etiquetas:
hipotecas
jueves, 5 de agosto de 2010
Euribor en Agosto
EURIBOR EN AGOSTO
Sigue subiendo el Euribor en el mes de Agosto.
El euribor ha seguido subiendo en las cuatro primeras jornadas del mes de agosto
situándose en 1,425%.
Hoy día 5 de Agosto el Euribor ha subido en cuatro milésimas, y con esta ya son
23 jornadas consecutivas al alza.
Etiquetas:
euribor
martes, 3 de agosto de 2010
Facebook saldrá a bolsa en el 2012
FACEBOOK SALDRÁ A BOLSA EN EL 2012
Mucho se ha hablado de la salida a bolsa de Facebook, pero la compañía se lo toma sin prisas, ya que quiere tenerlo todo muy bien definido
Los inversores tienen ganas de ver a Facebook en bolsa, pero tendrán que esperar todavía más de un año, hasta el 2012 para ver al gigante Facebook, cotizar en bolsa.
Y es que la compañía no tiene ninguna prisa, y tal y como comenta, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, la compañía saldrá a bolsa “cuando tenga que salir”.
Con este retraso se pretende que por un lado Facebook siga con su crecimiento, y por otro garantizar de esta manera el éxito de la operación.
Mucho se ha hablado de la salida a bolsa de Facebook, pero la compañía se lo toma sin prisas, ya que quiere tenerlo todo muy bien definido
Los inversores tienen ganas de ver a Facebook en bolsa, pero tendrán que esperar todavía más de un año, hasta el 2012 para ver al gigante Facebook, cotizar en bolsa.
Y es que la compañía no tiene ninguna prisa, y tal y como comenta, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, la compañía saldrá a bolsa “cuando tenga que salir”.
Con este retraso se pretende que por un lado Facebook siga con su crecimiento, y por otro garantizar de esta manera el éxito de la operación.
Etiquetas:
noticias economia
Huelga de controladores aéreos
HUELGA DE CONTROLADORES AÉREAS
Los controladores aéreos tienen pensado realizar este mes de agosto una huelga por sus discrepancias con el Ministerio de Fomento.
Todavía no es oficial, pero todo hace parecer que habrá huelga el 18 o el 20 de agosto.
El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, cree que probablemente el colectivo votará a favor de ir a la huelga, que en un principio está marcada para los días 18 ó 20 de Agosto.
Los más de 1.800 controladores aéreos que actualmente están operativos votarán hoy en asamblea si convocan una huelga en respuesta al real decreto aprobado por el Gobierno el pasado viernes, que regula los nuevos tiempos de actividad y descanso del colectivo y fija un descanso obligatorio de 30 minutos cada dos horas de actividad. La nueva norma establece el límite mensual de actividad operacional en 200 horas con descanso mínimo de 184 horas distribuidas en al menos tres periodos de descanso. Al año, la jornada se mantiene en 1.670 horas, más las 80 extraordinarias que permite el Estatuto de los Trabajadores.
Fuente:expansion
Los controladores aéreos tienen pensado realizar este mes de agosto una huelga por sus discrepancias con el Ministerio de Fomento.
Todavía no es oficial, pero todo hace parecer que habrá huelga el 18 o el 20 de agosto.
El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, cree que probablemente el colectivo votará a favor de ir a la huelga, que en un principio está marcada para los días 18 ó 20 de Agosto.
Los más de 1.800 controladores aéreos que actualmente están operativos votarán hoy en asamblea si convocan una huelga en respuesta al real decreto aprobado por el Gobierno el pasado viernes, que regula los nuevos tiempos de actividad y descanso del colectivo y fija un descanso obligatorio de 30 minutos cada dos horas de actividad. La nueva norma establece el límite mensual de actividad operacional en 200 horas con descanso mínimo de 184 horas distribuidas en al menos tres periodos de descanso. Al año, la jornada se mantiene en 1.670 horas, más las 80 extraordinarias que permite el Estatuto de los Trabajadores.
Fuente:expansion
Etiquetas:
noticias economia
ADSL MOVISTAR
ADSL MOVISTAR - EL ADSL DE BANDA ANCHA MÁS BARATO
La guerra entre las operadoras de telefonía e internet de banda por ganar cuota de mercado, hace que las compañías lancen agresivas y económicas campañas, con bajadas de precio espectaculares
En el caso que nos vamos a centrar, es en la oferta de ADSL Movistar de banda ancha. 10Mb.
La oferta dura tres meses, en los que se ofrece el ADSL de banda ancha por un precio de 9,90 euros al mes. El resto del año, se pasa a pagar 19,90 euros.
Un abonado antigüo de movistar, antes telefónica viene a pagar por el mismo servicio que se promociona ahora unos 42 euros.
Movistar, con esta agresiva oferta, pretende ofrecer el adsl más barato, viendo el crecimiento que en los últimos meses tienen compañías como jazztel o vodafone
Etiquetas:
noticias economia
Caida en la venta de coches
CAÍDA EN LA VENTA DE COCHES EN JULIO
Tras diez meses consecutivos de crecimiento en las ventas de turismos, el mes de julio ha registrado un descenso del 24%, en la venta de automóviles
Las razones principales, parecen bien claras, por un lado el fin del plan 2000E y por otro la subida del IVA.
En el otro lado de la moneda, nos encontramos con BMW, que aumenta sus beneficios debido a la mayor demanda de coches de luo. Sobre todo esta demanda llega desde China.
Etiquetas:
noticias economia
lunes, 19 de julio de 2010
Mapfre cuentas
CUENTAS E INGRESOS DE MAPFRE
Mapfre prevé superar en 2010 los 20.000 millones en ingresos.
Mapfre prevé superar en 2010 los 20.000 millones en ingresos.
Etiquetas:
noticias breves
Nueva subida del euribor
EL EURIBOR HOY. NUEVA SUBIDA DEL EURIBOR
El euribor sube al 1,39% hoy lunes 19 de Julio.
El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, se sitúa hoy en el 1,390 por ciento, una tasa que no alcanzaba desde el 17 de julio de 2009.
El euribor sube al 1,39% hoy lunes 19 de Julio.
El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, se sitúa hoy en el 1,390 por ciento, una tasa que no alcanzaba desde el 17 de julio de 2009.
Etiquetas:
euribor
Crece la morosidad en España
CRECE LA MOROSIDAD EN ESPAÑA
La morosidad sigue creciendo en España, llegando en la actualidad a su punto máximo, situándose en mayo, en un 5,5%
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró mayo en la cota del 5,5%, la más alta desde febrero de 1996, según datos del Banco de España.
Los Establecimientos financieros de crédito, son los que presentan un mayor índice de morosidad, situándose en un 10,7% seguidos de las cajas de ahorros, con un ratio del 5,51%, los bancos (5,42%) y las cooperativas de crédito (4,12%).
La morosidad sigue creciendo en España, llegando en la actualidad a su punto máximo, situándose en mayo, en un 5,5%
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró mayo en la cota del 5,5%, la más alta desde febrero de 1996, según datos del Banco de España.
Los Establecimientos financieros de crédito, son los que presentan un mayor índice de morosidad, situándose en un 10,7% seguidos de las cajas de ahorros, con un ratio del 5,51%, los bancos (5,42%) y las cooperativas de crédito (4,12%).
Etiquetas:
banca,
noticias economia
domingo, 18 de julio de 2010
Hipoteca Sin de Bankinter
HIPOTECA SIN DE BANKINTER
Seguimos con la oferta de las entidades bancarias en cuanto a préstamos hipotecarios. Hoy le toca el turno a la Hipoteca Sin que comercializa Bankinter
La Hipoteca Sin fija el interés a un 1,90% fijo durante el primer año, para el resto de años el diferencial será personalizado, según el perfil del cliente.
La Hipoteca Sin, tiene una comisión de apertura del 0,50% y también una subrogación del 0,50% al 0,25%, según los años transcurridos. La Hipoteca Sin, permite aplazar cuotas y alargar la vida del préstamo.
Hipoteca 35 - Nueva hipoteca de Barclays
HIPOTECA 35 - LA NUEVA HIPOTECA DE BARCLAYS
Barclays lanza un nuevo préstamo hipotecario para financiar la vivienda. Se trata de la nueva Hipoteca 35
La Hipoteca 35, financia hasta el 80% del valor, y permite amortizar el crédito en 35 años.
Su tipo de interés varía según la vinculación del cliente con otros productos de Barclays. Es decir, en un principio, el tipo de interés es del euribor + 0,90%, en caso de que el cliente contrate un seguro integral, el diferencial baja hasta un 0,45%
La Hipoteca 35, aplica un interés fijo del 2,25% durante el primer año.
Hipoteca Online BBVA
HIPOTECA ONLINE DEL BBVA - CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
El BBVA sigue con la campaña de promoción de su nuevo producto hipotecario. La Hipoteca Online del BBVA
La entidad a ampliado el plazo de la promoción hasta el 31 de Septiembre del 2010. La hipoteca online del BBVA, ofrece 2000 euros a todos aquellos que trasladen su hipoteca desde otra entidad al BBVA.
El préstamo del BBVA aplica un tipo de interés igual al euribor más un diferencial del 0,49%.
Además el cliente deberá domiciliar su nómina o pensión al BBVA, y contratar un seguro del hogar
jueves, 15 de julio de 2010
Los bancos ofrecen depositos vinculados a fondos de inversion
DEPOSITOS VINCULADOS A FONDOS DE INVERSION
Los bancos, encuentran en los depósitos uno de los productos estrella a la hora de captar clientes y encontrar financiación
Con el objetivo de vincular a sus clientes por más tiempo, las entidades suelen ligar estos productos a fondos de inversión a plazos más largos.
Hacemos un resumen de alguno de estos depósitos bancarios.
Banco Popular - Combinado Economías emergentes
Sus principales características son:
-aportación mínima de 1.000 euros. El 50% de la inversión es un depósito a 12 meses al 5% TAE. El 50% restante, es un fondo de inversión garantizado, el Eurovalor Garantizado Emergentes, un fondo de renta variable con una duración aproximada de 41 meses.
La Caixa - Depósito 4 Europa Emisión 2.
Este depósito nos ofrece una rentabilidad del 3% TAE a un año por el 40% de la inversión, y para el 60% restante, la rentabilidad viene dada por la suma de los rendimientos mensuales del índice Euro Stoxx 50 durante tres años.
Este depósito puede contratarse a partir de 20.000 euros.
Bankpime - Depósito Creciente 3
Duración de tres años con el 100% del capital invertido garantizado al vencimiento y un rendimiento fijo conocido de antemano que va aumentando año tras año (desde el 2,72% nominal, 2,97% y para finalizar un 3,21%).
La inversión mínima para contratar este depósito es de 6.000 euros.
Caja Vital Kutxa nos ofrece dos nuevos fondos de inversión Dinero Activo III y G15 Fi
Ambos fondos nos ofrecen la garantía de una rentabilidad mínima, y en el caso del G15, con la posibilidad de beneficiarse de futuras subidas en los tipos de interés.
Cajastur - Cajastur Renta Fija II.
Los bancos, encuentran en los depósitos uno de los productos estrella a la hora de captar clientes y encontrar financiación
Con el objetivo de vincular a sus clientes por más tiempo, las entidades suelen ligar estos productos a fondos de inversión a plazos más largos.
Hacemos un resumen de alguno de estos depósitos bancarios.
Banco Popular - Combinado Economías emergentes
Sus principales características son:
-aportación mínima de 1.000 euros. El 50% de la inversión es un depósito a 12 meses al 5% TAE. El 50% restante, es un fondo de inversión garantizado, el Eurovalor Garantizado Emergentes, un fondo de renta variable con una duración aproximada de 41 meses.
La Caixa - Depósito 4 Europa Emisión 2.
Este depósito nos ofrece una rentabilidad del 3% TAE a un año por el 40% de la inversión, y para el 60% restante, la rentabilidad viene dada por la suma de los rendimientos mensuales del índice Euro Stoxx 50 durante tres años.
Este depósito puede contratarse a partir de 20.000 euros.
Bankpime - Depósito Creciente 3
Duración de tres años con el 100% del capital invertido garantizado al vencimiento y un rendimiento fijo conocido de antemano que va aumentando año tras año (desde el 2,72% nominal, 2,97% y para finalizar un 3,21%).
La inversión mínima para contratar este depósito es de 6.000 euros.
Caja Vital Kutxa nos ofrece dos nuevos fondos de inversión Dinero Activo III y G15 Fi
Ambos fondos nos ofrecen la garantía de una rentabilidad mínima, y en el caso del G15, con la posibilidad de beneficiarse de futuras subidas en los tipos de interés.
Cajastur - Cajastur Renta Fija II.
Etiquetas:
banca,
depositos,
fondos inversion
Hipoteca Cero55
HIPOTECA CERO55 DE CAIXA GERAL
Hoy te hablamos en bolsas y mercados de una nueva hipoteca que lanza Caixa Geral. Se trata de la hipoteca cero55, y te contamos que es lo que ofrece
Hipoteca CERO55
Hasta 45 años
Euríbor + 0,55 % Cumpliendo Requisitos (1)
T.A.E 2,1042%
Plazo de hasta 45 años
Comisiones
0% Comisión de Estudio
0,20% Comisión de Apertura
Compensación por desistimiento
0% en caso de amortizaciones parciales.
0,50% los 5 primeros años de vida del préstamo y 0,25% los restantes, en caso de amortización total.
Hasta 2 años de carencia
Hoy te hablamos en bolsas y mercados de una nueva hipoteca que lanza Caixa Geral. Se trata de la hipoteca cero55, y te contamos que es lo que ofrece
Hipoteca CERO55
Hasta 45 años
Euríbor + 0,55 % Cumpliendo Requisitos (1)
T.A.E 2,1042%
Plazo de hasta 45 años
Comisiones
0% Comisión de Estudio
0,20% Comisión de Apertura
Compensación por desistimiento
0% en caso de amortizaciones parciales.
0,50% los 5 primeros años de vida del préstamo y 0,25% los restantes, en caso de amortización total.
Hasta 2 años de carencia
Etiquetas:
hipotecas
miércoles, 14 de julio de 2010
El ibex hoy
EL IBEX HOY 14 DE JULIO
Vía Reuters -
El Íbex-35 de la bolsa española operaba con una leve bajada en el mediodía del miércoles tras una apertura alcista --tras las ganancias de la víspera y de la semana anterior--, y con un sector bancario afectado tras conocerse que acudió a préstamos del BCE a niveles récord.
Los préstamos del Banco Central Europeo a los bancos españoles alcanzaron un nuevo récord en junio, antes de los vencimientos a principios de julio de créditos a un año por un total de 442.000 millones de euros.
"Si bien el mercado abrió alcista, optimista por los buenos resultados corporativos en Estados Unidos que demuestran que los temores a una recesión en 'W' son exagerados, ahora baja porque los bancos españoles acudieron en cifras récord al BCE", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
"Además, con las sesiones al alza que venimos teniendo últimamente, es normal que existan tomas de beneficios", agregó.
Los grandes bancos lastraban al selectivo. Santander perdía un 0,89 por ciento y BBVA caía un 1,5 por ciento.
Entre los bancos de mediana capitalización también se registraban descensos. Popular --al que Fitch rebajó el martes la calificación crediticia -- caía un 1,67 por ciento, Sabadell baja un 0,95 por ciento, Bankinter se depreciaba un 0,74 por ciento.
La excepción era Banesto, que subía un 0,13 por ciento tras anunciar un descenso del 6,8 por ciento en el beneficio neto del primer semestre, frente al 8 por ciento de caída que esperaban los expertos.
"Los resultados de Banesto han sido mejores a lo que esperábamos sobre todo por el lado del margen de intereses y de unas menores dotaciones para insolvencias a los 200 millones que nosotros habíamos previsto", dijo Juan Pablo López, analista de Espirito Santo.
A las 13:51 hora local, el Ibex-35 bajaba un 0,56 por ciento a 10.202,0 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid descendía un 0,51 por ciento a 1.057,92 puntos.
Vía Reuters -
El Íbex-35 de la bolsa española operaba con una leve bajada en el mediodía del miércoles tras una apertura alcista --tras las ganancias de la víspera y de la semana anterior--, y con un sector bancario afectado tras conocerse que acudió a préstamos del BCE a niveles récord.
Los préstamos del Banco Central Europeo a los bancos españoles alcanzaron un nuevo récord en junio, antes de los vencimientos a principios de julio de créditos a un año por un total de 442.000 millones de euros.
"Si bien el mercado abrió alcista, optimista por los buenos resultados corporativos en Estados Unidos que demuestran que los temores a una recesión en 'W' son exagerados, ahora baja porque los bancos españoles acudieron en cifras récord al BCE", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
"Además, con las sesiones al alza que venimos teniendo últimamente, es normal que existan tomas de beneficios", agregó.
Los grandes bancos lastraban al selectivo. Santander perdía un 0,89 por ciento y BBVA caía un 1,5 por ciento.
Entre los bancos de mediana capitalización también se registraban descensos. Popular --al que Fitch rebajó el martes la calificación crediticia -- caía un 1,67 por ciento, Sabadell baja un 0,95 por ciento, Bankinter se depreciaba un 0,74 por ciento.
La excepción era Banesto, que subía un 0,13 por ciento tras anunciar un descenso del 6,8 por ciento en el beneficio neto del primer semestre, frente al 8 por ciento de caída que esperaban los expertos.
"Los resultados de Banesto han sido mejores a lo que esperábamos sobre todo por el lado del margen de intereses y de unas menores dotaciones para insolvencias a los 200 millones que nosotros habíamos previsto", dijo Juan Pablo López, analista de Espirito Santo.
A las 13:51 hora local, el Ibex-35 bajaba un 0,56 por ciento a 10.202,0 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid descendía un 0,51 por ciento a 1.057,92 puntos.
martes, 13 de julio de 2010
Bolsa de Nueva York hoy
LA BOLSA DE NUEVA YORK HOY MARTES 13 DE JULIO
Wall Street abre la jornada de hoy martes en Verde.
El Dow Jones se sitúa en su apertura con una subida del 0,93% (95,36 puntos) y se situaba en 10.311,63 unidades
Por otro lado, S&P 500 subía el 0,86% y el mercado Nasdaq ascendía el 1,01%.
Wall Street abre la jornada de hoy martes en Verde.
El Dow Jones se sitúa en su apertura con una subida del 0,93% (95,36 puntos) y se situaba en 10.311,63 unidades
Por otro lado, S&P 500 subía el 0,86% y el mercado Nasdaq ascendía el 1,01%.
Etiquetas:
bolsa americana,
dow jones
Inditex en Australia y Sudáfrica
LA COMPAÑÍA TEXTIL INDITEX ENTRARÁ EN AUSTRALIA Y SUDÁFRICA EN EL AÑO 2011
Inditex, la compañía textil española tiene previsto entrar en los mercados de Australia y Sudáfrica el próximo año en el marco de su estrategia de expansión internacional.
Inditex, la mayor cadena minorista del mundo por volumen de ventas, añadió que planea desarrollar sus ochos marcas en Asia, mercado en el que ha reforzado su presencia en los últimos años.
En la presentación, Inditex dijo que prevé estrenar el portal de ventas de Zara en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos en 2011.
La compañía gallega ya ha anunciado sus planes de empezar a vender la marca Zara en Internet en seis mercados europeos en septiembre de este año.
Además de Zara, Inditex posee las marcas Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, con un total de 4.705 tiendas en 76 países.
Etiquetas:
noticias economia
Bajada del IPC
BAJADA DEL IPC EN ESPAÑA EN EL MES DE JUNIO
El IPC español baja tres décimas, hasta situarse en el 1,5%
La inflación en España se ralentizó en junio por la caída de los precios de los carburantes y de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística. El INE confirmó que la tasa de variación interanual del índice de precios de consumo se situó en junio en el 1,5%, tras subir en mayo hasta el 1,8%.
En junio la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,2%.
Los grupos con mayor repercusión mensual positiva en el índice general son los siguientes:
Bebidas alcohólicas y tabaco, con una tasa del 5,0% y una repercusión de 0,140 en el índice general, debida principalmente al aumento de los precios del tabaco.
Ocio y cultura, cuya tasa mensual del 0,6% es debida al aumento de los precios del viaje organizado. Su repercusión en el índice general es de 0,048.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registra una variación mensual del 0,2%. Este aumento se debe a las subidas de los precios de la mayoría de sus componentes. Su repercusión es de 0,038.
Hoteles, cafés y restaurantes, que aumenta sus precios un 0,3% en el mes de junio, lo que repercute 0,035 en el índice general. Del mismo modo, entre los grupos con repercusión negativa en el índice general, los más relevantes son:
Vestido y calzado, con una tasa mensual del –0,6%, que recoge los efectos de las
bajadas de precios previas al inicio de la campaña de rebajas de verano. Su repercusión en el IPC general es –0,054.
Transporte, cuya tasa del –0,3% repercute –0,039. Esta variación se debe en su mayor parte a la disminución de los precios de los carburantes y lubricantes.
Todas las comunidades autónomas disminuyen su tasa anual en junio de 2010 con respecto al mes anterior. Las mayores disminuciones son de cuatro décimas y corresponden a Cantabria (1,5%), Castilla-La Mancha (1,7%) y Comunidad de Madrid (1,5%). Por su parte, Región de Murcia (1,5%) es la comunidad que menos ha disminuido su tasa anual, una décima por debajo del mes pasado.
Finalmente, en el mes de junio la tasa de variación interanual del IPCA disminuye tres décimas y se sitúa en el 1,5%. Esta tasa coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPCA, publicado el pasado 29 de junio.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Euribor hoy
EL EURIBOR HOY - MARTES 13 JULIO
Otra jornada más el Euribor sigue subiendo.
El euribor ha ganado hoy dos milésimas situándose en el 1,358%.
La media mensual provisional de julio se eleva hasta un 1,339%, siendo todavía inferior al 1,412% que se dio en Julio del 2009.
Etiquetas:
euribor
martes, 22 de junio de 2010
Euribor hoy
EL EURIBOR HOY. 22 JUNIO 2010
El euribor cierra la jornada de hoy situándose en 1,292%. Este ha sido su nivel más alto desde el ya lejano 4 de septiembre del 2009.
Con esta ya son diez jornadas consecutivas de subidas en el euribor.
El euribor cierra la jornada de hoy situándose en 1,292%. Este ha sido su nivel más alto desde el ya lejano 4 de septiembre del 2009.
Con esta ya son diez jornadas consecutivas de subidas en el euribor.
Etiquetas:
euribor
jueves, 10 de junio de 2010
Sobre la fusion de Bancaja y Caja Madrid
FUSION BANCAJA CAJA MADRID
En las ultimas declaraciones del presidente de Bancaja, reconoce como una operación histórica la fusión entre Caja Madrid y Bancaja. Dos de las más potentes Cajas de España
Valencia, 10 jun (EFE).- El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha calificado la fusión con Caja Madrid de 'oportunidad histórica' y de 'operación histórica' y ha asegurado estar 'contentísimo, orgulloso y muy satisfecho'.
Al finalizar el consejo de administración de Bancaja, Olivas ha confirmado que la sede social de la entidad resultante estará en Valencia y, al ser preguntado si la negociación está cerrada, ha agregado que todo está aprobado.
La caja valenciana ha aprobado hoy su alianza con Caja Madrid para la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP), en un consejo extraordinario de administración celebrado esta tarde en Valencia, que se ha prolongado durante dos horas.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
El Dow Jones hoy
SUBIDA DE EL DOW JONES HOY JUEVES 10 DE JUNIO
El Dow Jones sube un 2,76 por ciento y cierra por encima de los 10.000 puntos
La Bolsa de Nueva York y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, avanza hoy un 2,76 por ciento y cierra la jornada situándose por encima de la cota de los 10.000 puntos.
El Dow Jones cierra este jueves, alcanzando los 273,28 puntos y se sitúa en 10.172,53 unidades.
Etiquetas:
dow jones
Fusion Banco Sabadell y Banco Gupuzcoano
FUSIÓN BANCO SABADELL Y BANCO GUIPUZCOANO
Seguimos con más fusiones de entidades bancarias.El banco Sabadell y el Banco Guipuzcoano negocian su fusión.
Tras la noticia de la fusión de dos de las cajas de ahorros más importantes, como son Bancaja y Caja Madrid, nos acostamos con la noticia de la negociación de la fusión entre el Banco Guipuzcoano y el Banco Sabadell.
23:15 (10-06-2010) | 1
La operación, todavía está en fase beta o fase de análisis y sondeo, pero no dejaría de encuadrarse dentro del proceso de reestructuración que está viviendo el sistema financiero español.
El Banco Sabadell está analizando una eventual fusión con Banco Guipuzcoano, según han confirmado fuentes financieras, que señalaron que todavía es pronto para concretar detalles de la transacción, que podría ser una fusión por absorción dado el tamaño de la entidad vasca.
La operación, todavía en fase de análisis y de sondeo, se enmarcaría en el actual proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado sobre todo por el sector de cajas de ahorro.
Banco Sabadell ya tuvo un participación del 10% en el Guipuzcoano en el año 2000, por lo que son dos entidades conocidas. La entidad catalana, que preside Josep Oliu, acabó vendiendo a BBK este paquete.
En febrero de este año, el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ya afirmó que el banco aspiraba a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que tenía la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros.
El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.
La entidad destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.
Por su parte, el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos.
Via intereconomia
Seguimos con más fusiones de entidades bancarias.El banco Sabadell y el Banco Guipuzcoano negocian su fusión.
Tras la noticia de la fusión de dos de las cajas de ahorros más importantes, como son Bancaja y Caja Madrid, nos acostamos con la noticia de la negociación de la fusión entre el Banco Guipuzcoano y el Banco Sabadell.
23:15 (10-06-2010) | 1
La operación, todavía está en fase beta o fase de análisis y sondeo, pero no dejaría de encuadrarse dentro del proceso de reestructuración que está viviendo el sistema financiero español.
El Banco Sabadell está analizando una eventual fusión con Banco Guipuzcoano, según han confirmado fuentes financieras, que señalaron que todavía es pronto para concretar detalles de la transacción, que podría ser una fusión por absorción dado el tamaño de la entidad vasca.
La operación, todavía en fase de análisis y de sondeo, se enmarcaría en el actual proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado sobre todo por el sector de cajas de ahorro.
Banco Sabadell ya tuvo un participación del 10% en el Guipuzcoano en el año 2000, por lo que son dos entidades conocidas. La entidad catalana, que preside Josep Oliu, acabó vendiendo a BBK este paquete.
En febrero de este año, el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ya afirmó que el banco aspiraba a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que tenía la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros.
El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.
La entidad destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.
Por su parte, el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos.
Via intereconomia
Etiquetas:
banca,
noticias economia
El ibex hoy Jornada positiva en el ibex
JORNADA POSITIVA EN EL IBEX. HOY JUEVES 10 DE JUNIO
El ibex, nos ha dado hoy jueves día 10 de Junio, una alegría al cerrar con una subida del 3.72%.
Finalmente el ibex se sitúa hoy en 9198.20 puntos.
Aún recuerdo cuando el año pasado por estas fechas, el ibex se situaba o incluso sobrepasaba los 12000 puntos. A día de hoy, la situación es completamente opuesta, y que dos jornadas seguidas el ibex cierre en positivo, ya es una buena noticia.
VALORES DE MAYOR SUBIDA
Los indices que han empujado a este cierre positivo en la jornada del ibex hoy, han sido los grandes valores
BANCO SANTANDER +5.17%
ACCIONA +1.55%
GAS NATURAL SDG +4.47%
ENDESA +2.41%
Esperamos que el mes de Junio, sea un buen mes para el ibex 35
La situacion economica en España es muy grave
SEGÚN EL BANCO MUNDIAL, LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN ESPAÑA ES MUY GRAVE
Os transmito la noticia que nos llega vía Visualeconomy, sobre la situación económica de España vista por el Banco Mundial. Como mínimo asusta, que el Banco Mundial considere que la situación económica en España sea grave
Banco Mundial: la situación económica en España es "muy grave"
El Banco Mundial cree que la situación económica en España es "muy grave", aunque afirma que las medidas de austeridad fiscal adoptadas por el Gobierno van en la "dirección correcta". "Creo que la situación en España es muy grave y el desempleo extremadamente alto", afirmó hoy el director de tendencias macroeconómicas del BM, Andrew Burns, durante una rueda de prensa en la que se presentó el informe "Perspectivas Económicas Mundiales 2010".
Alertó por otro lado que de producirse una crisis de deuda en España, algo que de momento el Banco Mundial considera improbable, eso impactaría en la banca española, lo que a su vez podría pasar factura a Latinoamérica.
El Banco Mundial espera que la economía mundial crezca entre un 2,9 y un 3,3% este año y el próximo, por encima de la previsión del 2,7% adelantada en enero para el 2010 y del 3,2% para el 2011. El organismo considera que la actual crisis en Europa es una de las principales amenazas para el crecimiento global.
Por otro lado, la unión monetaria de Europa no debería tener mecanismos permanentes para permitir que un país ayude a otro con sus problemas presupuestarios, dijo el miércoles el presidente del Deutsche Bundesbank, Axel Weber.
Weber, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, afirmo ante políticos en un discurso sobre los peligros de una deuda y déficit públicos excesivos, que sería más deseable tener un mecanismo que facilitara un procedimiento ordenado de bancarrota para aquellos países que no pueden hacer frente a sus deudas.
Las recientes medidas tomadas para apoyar a los mercados de deuda de los estados miembros de la eurozona han propiciado la pérdida de confianza en la divisa, indicó. "La confianza perdida debe volverse a ganar y se deben reparar los pilares institucionales dañados de la unión monetaria", apuntó Weber.
"La crisis ha demostrado que no es suficiente con sólo reforzar las medidas preventivas", dijo Weber. "Uno debería prepararse para el peor escenario". "Debe rechazarse un mecanismo de apoyo permanentemente establecido --debilita la responsabilidad fiscal de los estados miembros", añadió
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Crisis en el aeropuerto de Ciudad Real - Ryanair cancela vuelos desde el aeropuerto de Ciudad Real
CRISIS EN EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
La compañía aérea Ryanair ha hecho oficial la noticia de la cancelación de sus vuelos desde el aeropuerto de Ciudad Real
La compañía Ryanair ha anunciado hoy jueves 10 de Junio que a partir del 25 de Junio del 2010 cancelará todos sus vuelos del aeropuerto de Ciudad Real. Tanto los vuelos de salida, como los de llegada al aeropuerto.
La razón de peso, es la incertidumbre que se vive sobre el futuro del aeropuerto de Ciudad Real.
La compañía aérea Ryanair ha hecho oficial la noticia de la cancelación de sus vuelos desde el aeropuerto de Ciudad Real
La compañía Ryanair ha anunciado hoy jueves 10 de Junio que a partir del 25 de Junio del 2010 cancelará todos sus vuelos del aeropuerto de Ciudad Real. Tanto los vuelos de salida, como los de llegada al aeropuerto.
La razón de peso, es la incertidumbre que se vive sobre el futuro del aeropuerto de Ciudad Real.
Etiquetas:
noticias economia
Bonos españoles Gran demanda de venta
GRAN DEMANDA EN LA VENTA DE BONOS ESPAÑOLES. JUEVES 10 DE JUNIO
El mercado agradece la fuerte demanda de bonos españoles
El Tesoro español vendió 3.900 millones de bonos a tres años, en una subasta realizada hoy jueves y que ha gozado de fuerte demanda
La subasta fue la primera prueba de España desde que Fitch Ratings rebajara la calificación crediticia del país a AA+ desde AAA a finales de mayo por las expectativas de que la carga de deuda de España vaya a ralentizar el crecimiento económico.
Esto parece una señal de que pese a la preocupación existente en los mercados y en la economía española, el mercado de bonos parece gozar de una mejor salud.
El Tesoro lanzó un nuevo bono al 2,50% para octubre de 2013 entre los 3.000 millones y los 4.000 millones, una cantidad percibida como excesiva en un entorno de muchos nervios, pero se esperaba que un descuento en la curva de rentabilidad española y los cortos vencimientos amortiguaron la colocación. El ratio de cobertura fue de 2,11."Ese descuento era ciertamente necesario para incentivar a los compradores", dijo David Schnautz, estratega de Commerzbank AG.
Von Gerich de Nordea destacó que el comportamiento de España se vio beneficiado por la mejora general de los mercados de bonos a primera hora del jueves y el miércoles, y también por el hecho de que la parte a tres años de la curva de rentabilidad española parece "bastante buena".
Pero España se enfrenta todavía a varias pruebas clave. Eso incluye la venta de bonos estatales a largo y muy largo plazo en una subasta del 17 de junio, unas cantidades que se anunciarán el lunes, y los vencimientos de en torno a los EUR16.000 millones en julio.
"El país necesita emitir más en el futuro próximo", dice von Gerich de Nordea. El estratega Wilson Chin, de ING Commercial Banking, dijo que los resultados eran "muy reconfortantes" dado el cupón de España y los vencimientos de obligaciones en julio, "que podrían haber preocupado a los mercados en este contexto de nerviosismo".
El mercado agradece la fuerte demanda de bonos españoles
El Tesoro español vendió 3.900 millones de bonos a tres años, en una subasta realizada hoy jueves y que ha gozado de fuerte demanda
La subasta fue la primera prueba de España desde que Fitch Ratings rebajara la calificación crediticia del país a AA+ desde AAA a finales de mayo por las expectativas de que la carga de deuda de España vaya a ralentizar el crecimiento económico.
Esto parece una señal de que pese a la preocupación existente en los mercados y en la economía española, el mercado de bonos parece gozar de una mejor salud.
El Tesoro lanzó un nuevo bono al 2,50% para octubre de 2013 entre los 3.000 millones y los 4.000 millones, una cantidad percibida como excesiva en un entorno de muchos nervios, pero se esperaba que un descuento en la curva de rentabilidad española y los cortos vencimientos amortiguaron la colocación. El ratio de cobertura fue de 2,11."Ese descuento era ciertamente necesario para incentivar a los compradores", dijo David Schnautz, estratega de Commerzbank AG.
Von Gerich de Nordea destacó que el comportamiento de España se vio beneficiado por la mejora general de los mercados de bonos a primera hora del jueves y el miércoles, y también por el hecho de que la parte a tres años de la curva de rentabilidad española parece "bastante buena".
Pero España se enfrenta todavía a varias pruebas clave. Eso incluye la venta de bonos estatales a largo y muy largo plazo en una subasta del 17 de junio, unas cantidades que se anunciarán el lunes, y los vencimientos de en torno a los EUR16.000 millones en julio.
"El país necesita emitir más en el futuro próximo", dice von Gerich de Nordea. El estratega Wilson Chin, de ING Commercial Banking, dijo que los resultados eran "muy reconfortantes" dado el cupón de España y los vencimientos de obligaciones en julio, "que podrían haber preocupado a los mercados en este contexto de nerviosismo".
Etiquetas:
bonos
Acciones Gratis de Iberdrola
ACCIONES GRATIS DE IBERDROLA
Iberdrola ofrece a sus accionistas la posibilidad de obtener acciones gratuitas y sin retención fiscal
Emitirá un máximo de 202,012 millones de nuevas acciones con un valor nominal de 0,75 euros, lo que conllevará un aumento de capital por importe de 151,5 millones de euros.
Via intereconomía nos enteramos de esta noticia que aquí os transcribimos.
Iberdrola ofrece a sus accionistas la oportunidad de obtener acciones gratuitas del grupo sin retención fiscal dentro de su nuevo sistema de retribución, denominado 'Iberdrola Dividendo Flexible', que se pondrá en práctica con ocasión del pago complementario del dividendo con cargo al ejercicio 2009, previsto para julio de 2010, ha informado la compañía.
Iberdrola emitirá un máximo de 202,012 millones de nuevas acciones con un valor nominal de 0,75 euros, lo que conllevará un aumento de capital por importe de 151,5 millones de euros. Esta acción está encuadrada dentro de la primera ejecución de la ampliación de capital prevista para hacer frente al nuevo sistema retributivo, que comenzarán a cotizar el 2 de julio.
El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva se ha fijado en 26, mientras que el número final de títulos a emitir dependerá de la cantidad de accionistas que opten por no transmitir dichos derechos, y se hará público al cierre de la ejecución, que se efectuará el próximo 29 de junio.
'Iberdrola Dividendo Flexible' permitirá a los accionistas optar por recibir acciones liberadas o un importe equivalente en efectivo. En el caso de elegir nuevas acciones, los accionistas recibirán sus títulos sin retención fiscal. Si optan por recibir el importe en efectivo, los accionistas podrán vender los derechos en el mercado, lo que no tiene retención fiscal ni un precio garantizado.
Otra de las opciones es venderlos a Iberdrola en virtud del compromiso de compra asumido por la compañía a un precio fijo garantizado de 0,191 euros por derecho, a lo que habrá que restar la retención fiscal del 19%.
La cotización utilizada en los cálculos ha sido de 5,145 euros, media de los precios medios ponderados de las sesiones bursátiles comprendidas entre el 3 y el 9 de junio.
Iberdrola ofrece a sus accionistas la posibilidad de obtener acciones gratuitas y sin retención fiscal
Emitirá un máximo de 202,012 millones de nuevas acciones con un valor nominal de 0,75 euros, lo que conllevará un aumento de capital por importe de 151,5 millones de euros.
Via intereconomía nos enteramos de esta noticia que aquí os transcribimos.
Iberdrola ofrece a sus accionistas la oportunidad de obtener acciones gratuitas del grupo sin retención fiscal dentro de su nuevo sistema de retribución, denominado 'Iberdrola Dividendo Flexible', que se pondrá en práctica con ocasión del pago complementario del dividendo con cargo al ejercicio 2009, previsto para julio de 2010, ha informado la compañía.
Iberdrola emitirá un máximo de 202,012 millones de nuevas acciones con un valor nominal de 0,75 euros, lo que conllevará un aumento de capital por importe de 151,5 millones de euros. Esta acción está encuadrada dentro de la primera ejecución de la ampliación de capital prevista para hacer frente al nuevo sistema retributivo, que comenzarán a cotizar el 2 de julio.
El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva se ha fijado en 26, mientras que el número final de títulos a emitir dependerá de la cantidad de accionistas que opten por no transmitir dichos derechos, y se hará público al cierre de la ejecución, que se efectuará el próximo 29 de junio.
'Iberdrola Dividendo Flexible' permitirá a los accionistas optar por recibir acciones liberadas o un importe equivalente en efectivo. En el caso de elegir nuevas acciones, los accionistas recibirán sus títulos sin retención fiscal. Si optan por recibir el importe en efectivo, los accionistas podrán vender los derechos en el mercado, lo que no tiene retención fiscal ni un precio garantizado.
Otra de las opciones es venderlos a Iberdrola en virtud del compromiso de compra asumido por la compañía a un precio fijo garantizado de 0,191 euros por derecho, a lo que habrá que restar la retención fiscal del 19%.
La cotización utilizada en los cálculos ha sido de 5,145 euros, media de los precios medios ponderados de las sesiones bursátiles comprendidas entre el 3 y el 9 de junio.
Etiquetas:
inversiones,
noticias economia
lunes, 7 de junio de 2010
Fondo Solidario de Caixa Popular
FONDO AHORRO SOLIDARIO DE CAIXA POPULAR
Los clientes de Caixa Popular destinan el fondo Ahorro Solidario a la inserción de jóvenes con fracaso escolar
Caixa Popular ha otorgado 10.224 euros de la línea Ahorro Solidario a un proyecto de la Fundación Nova Feina
Los clientes de Caixa Popular han escogido un proyecto de la Fundación Nova Feina de la Comunitat Valenciana como destinatario de los fondos de la línea de Ahorro Solidario que ofrece la entidad.
Han sido los propios clientes, quienes con sus votos han elegido este proyecto de entre una selección de diferentes proyectos solidarios desarrollados por las entidades y ONG que forman EnClau.
El proyecto escogido va dirigido a jóvenes con un elevado nivel de absentismo y abandono escolar con el objetivo de conseguir su inserción social y laboral.
Esta colaboración se realiza en una doble vertiente:El ahorrador cede la mitad de los intereses generados por la Libreta o el Depósito Solidario a un Fondo Solidario.
Caixa Popular, realiza aportaciones anuales al Fondo Solidario en función del importe del saldo medio que ofrecen las libretas y Depósitos Solidarios. La aportación realizada por la entidad en el 2010 ha sido de 10.224 euros.
Por otro lado, el cliente cede la mitad de los intereses generados por el Depósito Solidario a un Fondo Solidario
Etiquetas:
fondos inversion
jueves, 3 de junio de 2010
Ley antitabaco en España
LEY ANTITABACO EN ESPAÑA
Se vuelve a retrasar la famosa Ley antitabaco en España, y es que ni en eso se pone el gobierno deacuerdo, y los ciudadanos llevan un lio con esto de la prohibición de fumar en los lugares públicos
La nueva Ley Antitabaco podría entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2011
Los partidos políticos españoles PSOE, IU y ERC presentaron el miércoles en el Congreso la reforma legislativa de la Ley Antitabaco por la que se prohibirá fumar en los locales públicos cerrados previsiblemente a partir del 1 de enero de 2011. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo en una rueda de prensa que la proposición de ley se basa en un artículo único dirigido a liberar de humo a bares, locales de ocio y establecimientos de hostelería.
La propuesta registrada en el Congreso suma 174 diputados, con lo que estaría a dos de lograr la mayoría absoluta, aunque es muy probable que consiga el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios, incluido el del PP.
La ministra Jiménez comenta que la medida será de obligado cumplimiento desde el mismo momento en que entre en vigor. La normativa no recoge ninguna restricción en espacios públicos abiertos, como entornos de hospitales o jardines infantiles, o en estadios, terrazas o plazas de toros.
De todas maneras, existirán unas mínimas excepciones en las que se habilitarán espacios para humo en el caso de algunas habitaciones de hotel, clubes de fumadores y espacios donde haya personas recluidas, como cárceles y psiquiátricos
En estoa casos, se tendrán que habilitar espacios para fumadores.
Se vuelve a retrasar la famosa Ley antitabaco en España, y es que ni en eso se pone el gobierno deacuerdo, y los ciudadanos llevan un lio con esto de la prohibición de fumar en los lugares públicos
La nueva Ley Antitabaco podría entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2011
Los partidos políticos españoles PSOE, IU y ERC presentaron el miércoles en el Congreso la reforma legislativa de la Ley Antitabaco por la que se prohibirá fumar en los locales públicos cerrados previsiblemente a partir del 1 de enero de 2011. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo en una rueda de prensa que la proposición de ley se basa en un artículo único dirigido a liberar de humo a bares, locales de ocio y establecimientos de hostelería.
La propuesta registrada en el Congreso suma 174 diputados, con lo que estaría a dos de lograr la mayoría absoluta, aunque es muy probable que consiga el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios, incluido el del PP.
La ministra Jiménez comenta que la medida será de obligado cumplimiento desde el mismo momento en que entre en vigor. La normativa no recoge ninguna restricción en espacios públicos abiertos, como entornos de hospitales o jardines infantiles, o en estadios, terrazas o plazas de toros.
De todas maneras, existirán unas mínimas excepciones en las que se habilitarán espacios para humo en el caso de algunas habitaciones de hotel, clubes de fumadores y espacios donde haya personas recluidas, como cárceles y psiquiátricos
En estoa casos, se tendrán que habilitar espacios para fumadores.
Etiquetas:
noticias breves
miércoles, 26 de mayo de 2010
Paros en Renfe 28 mayo
PAROS Y SERVICIOS MÍNIMOS EN RENFE. 28 DE MAYO
Con motivo de la huelga que los sindicatos CCOO y UGT han convocado para el día 28 de Mayo, Renfe informa a sus usuarios que durante el paro laboral, ofrecerá servicios mínimos.
Con motivo de la huelga que los sindicatos CCOO y UGT han convocado para el día 28 de Mayo, Renfe informa a sus usuarios que durante el paro laboral, ofrecerá servicios mínimos.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
lunes, 24 de mayo de 2010
Huelga general España 2010
PROXIMA HUELGA GENERAL EN ESPAÑA 2010
Todo parece indicar que finalmente se va a producir una huelga general en España, dados los múltiples bandazos que está pegando nuestra economía y la nula gestión del gobierno para solucionarlo
Parece que el descontento de los españoles, por fin va a tener un foco donde hacer el grito unánime. La huelga general.
Ignacion Fernández Toxo, máximo responsable de Comisiones Obreras (CCOO), el primer sindicato en España por afiliación, ha dicho hoy lunes día 24 de mayo, que el país se dirige a la convocatoria de una huelga general.
Tanto CCOO como la Unión General de Trabajadores (UGT), el segundo sindicato en número de afiliados de nuestro país, están completamente en contra de las medidas de ajuste del gasto público con las que el Gobierno trata de acelerar el ritmo de reducción del déficit fiscal.
Toxo, reconoció en sus declaraciones a TVE que "España se está encaminando a una huelga general, muy a mi pesar"
Los próximos días se presentan movidos, y seguro que se van a producir novedades.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
martes, 18 de mayo de 2010
Los autonomos podran cobrar paro
LOS AUTONOMOS PODRAN COBRAR PARO
Por fin una buena noticia, para los autonomos españoles. Y es que los autónomos podrán cobrar hasta 12 meses de paro
Un año de cobertura máximo por cese de actividad para los autónomos que decidan aumentar sus aportaciones a la Seguridad Social
Por fin una buena noticia, para los autonomos españoles. Y es que los autónomos podrán cobrar hasta 12 meses de paro
Un año de cobertura máximo por cese de actividad para los autónomos que decidan aumentar sus aportaciones a la Seguridad Social
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
lunes, 3 de mayo de 2010
El euribor hoy
EURIBOR HOY 3 DE MAYO 2010
El Euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, comenzó el mes de mayo en la cota diaria del 1,239%, lo que supone una subida de tres milésimas respecto al nivel del pasado viernes y marca la tasa más alta desde el pasado 11 de enero.
El Euribor continúa así la senda alcista que inició en abril y que le llevó a cerrar el mes en la cota del 1,225%, ligeramente por encima del nivel de marzo (1,215%),rompiendo de esta forma la tendencia bajista de los ultimos meses.
Los expertos advierten de que el Euríbor comenzará a subir en los próximos meses. Sobre todo esta subida se notará más a partir del mes de Junio.
El Euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, comenzó el mes de mayo en la cota diaria del 1,239%, lo que supone una subida de tres milésimas respecto al nivel del pasado viernes y marca la tasa más alta desde el pasado 11 de enero.
El Euribor continúa así la senda alcista que inició en abril y que le llevó a cerrar el mes en la cota del 1,225%, ligeramente por encima del nivel de marzo (1,215%),rompiendo de esta forma la tendencia bajista de los ultimos meses.
Los expertos advierten de que el Euríbor comenzará a subir en los próximos meses. Sobre todo esta subida se notará más a partir del mes de Junio.
Etiquetas:
euribor
Aumenta la venta de coches
AUMENTA LA VENTA DE COCHES EN EL MES DE ABRIL
Las ventas de coches crecen durante el mes de abril un 39,3%. Parece que el sector de la venta de automóviles, comienza a ver la luz, tras las malas cifras en ventas del ultimo año
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 93.637 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 39,3% respecto al mismo mes de 2009
Son ya ocho meses seguidos de subidas, lo que hace ver con otros ojos el sector.
En lo que llevamos del 2010,las ventas de turismos y todoterrenos se elevaron a 379.804 unidades, lo que se traduce en una progresión del 43,2% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Las ventas de coches crecen durante el mes de abril un 39,3%. Parece que el sector de la venta de automóviles, comienza a ver la luz, tras las malas cifras en ventas del ultimo año
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 93.637 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 39,3% respecto al mismo mes de 2009
Son ya ocho meses seguidos de subidas, lo que hace ver con otros ojos el sector.
En lo que llevamos del 2010,las ventas de turismos y todoterrenos se elevaron a 379.804 unidades, lo que se traduce en una progresión del 43,2% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Etiquetas:
noticias economia
BBVA Hipotecas Nuevas promociones
BBVA LANZA NUEVAS PROMOCIONES DE HIPOTECAS PARA CAPTAR Y LLEVARSE CLIENTES DE OTROS BANCOS
Todos sabemos que no es nada fácil que a día de hoy te concedan una hipoteca, y los bancos acostumbrados como estaban a conceder mensualmente muchísimas hipotecas, se ven que ahora mismo el mercado casi no se mueve.
Pero el BBVA lanza una campaña agresiva en busca de firma de hipotecas
Y si no se hacen nuevos clientes que compran pisos ahora, pues nos intentamos llevar clientes de la competencia.
Esto es lo que ha pensado el BBVA.
El BBVA ha lanzado una nueva campaña de lo más agresiva, por la cual quiere "robar hipotecas" a otras entidades financieras.
La campaña por Internet ofrece el traspaso de hipotecas a euríbor +0,49% y el regalo de 2.000 euros.
El cliente se puede beneficiar así de las múltiples ventajas que incluye la oferta hipotecaria de BBVA, como son la rebaja de hasta el 30% en la cuota mensual o un regalo de 2.000 euros de forma inmediata en el momento del traspaso de la hipoteca.
El cliente puede también cambiar la modalidad de los tipos, pasando de tipo variable a fijo y viceversa, y tiene posibilidad de aplazar o acortar el plazo de la hipoteca. Esta campaña se dirige a hipotecas superiores a 150.000 euros y hasta el 80% de financiación sobre el valor de la vivienda.
Todos sabemos que no es nada fácil que a día de hoy te concedan una hipoteca, y los bancos acostumbrados como estaban a conceder mensualmente muchísimas hipotecas, se ven que ahora mismo el mercado casi no se mueve.
Pero el BBVA lanza una campaña agresiva en busca de firma de hipotecas
Y si no se hacen nuevos clientes que compran pisos ahora, pues nos intentamos llevar clientes de la competencia.
Esto es lo que ha pensado el BBVA.
El BBVA ha lanzado una nueva campaña de lo más agresiva, por la cual quiere "robar hipotecas" a otras entidades financieras.
La campaña por Internet ofrece el traspaso de hipotecas a euríbor +0,49% y el regalo de 2.000 euros.
El cliente se puede beneficiar así de las múltiples ventajas que incluye la oferta hipotecaria de BBVA, como son la rebaja de hasta el 30% en la cuota mensual o un regalo de 2.000 euros de forma inmediata en el momento del traspaso de la hipoteca.
El cliente puede también cambiar la modalidad de los tipos, pasando de tipo variable a fijo y viceversa, y tiene posibilidad de aplazar o acortar el plazo de la hipoteca. Esta campaña se dirige a hipotecas superiores a 150.000 euros y hasta el 80% de financiación sobre el valor de la vivienda.
Etiquetas:
hipotecas
martes, 20 de abril de 2010
Burbuja inmobiliaria China
BURBUJA INMOBILIARIA EN CHINA
Llega la burbuja inmobiliaria a China. El Gobierno va a tomar una serie de medidas para evitar que siga el aumento de precios en la vivienda China
Y es que se comenta, que en algunas ciudades chinas el aumento del precio de la vivienda en el mes de Marzo, ha llegado a situarse en un 50%, y la media nacional en el último mes ha sido del 11,7%.
Etiquetas:
noticias economia,
vivienda
Subida inflación Reino Unido
FUERTE SUBIDA DE LA INFLACIÓN EN EL REINO UNIDO
Los datos de inflación anual en el Reino Unido durante el mes de Marzo, nos ofrecen una subida de un 3,4%
El aumento de los precios del gas y el transporte son los factores que más han afectado en dicha subida.
En Febrero la cifra se situaba en el 3%
Los datos de inflación anual en el Reino Unido durante el mes de Marzo, nos ofrecen una subida de un 3,4%
El aumento de los precios del gas y el transporte son los factores que más han afectado en dicha subida.
En Febrero la cifra se situaba en el 3%
Etiquetas:
noticias economia
martes, 6 de abril de 2010
Renovalia Proxima salida en bolsa
RENOVALIA SE PREPARA PARA SU SALIDA EN BOLSA
El grupo Renovalia espera salir a bolsa este mes de abril o a lo sumo en mayo.
Sería la primera nueva incorporación al Mercado Continuo desde la salida de Iberdrola Renovables en diciembre de 2007.
La oferta de acciones estará dirigida a inversores institucionales españoles y extranjeros cualificados con el objetivo de lograr fondos para el crecimiento internacional del grupo.
El grupo Renovalia espera salir a bolsa este mes de abril o a lo sumo en mayo.
Sería la primera nueva incorporación al Mercado Continuo desde la salida de Iberdrola Renovables en diciembre de 2007.
La oferta de acciones estará dirigida a inversores institucionales españoles y extranjeros cualificados con el objetivo de lograr fondos para el crecimiento internacional del grupo.
Etiquetas:
bolsa española,
noticias breves,
noticias economia
El ibex hoy 6 de Abril 2010
LA ACTUALIDA DEL IBEX, HOY 6 DE ABRIL DEL 2010
Te contamos como está siendo la jornada del ibex 35, hoy martes 6 de Abril, tras las fiestas de semana santa.
Cuando son las 13:15 horas, y ya superamos la media sesión, vemos como la cotizacion del ibex en el día de hoy sigue una tendencia alcista, situándose en estos momentos en los 11144.80 puntos, con una subida del +0.69%
Las mayores subidas están siendo las de Gamesa, +1.55% y FCC, +2.12%.
Si vamos al punto contrario, las bajadas más fuertes, vemos entre ellas valores como Iberia y Endesa
Te contamos como está siendo la jornada del ibex 35, hoy martes 6 de Abril, tras las fiestas de semana santa.
Cuando son las 13:15 horas, y ya superamos la media sesión, vemos como la cotizacion del ibex en el día de hoy sigue una tendencia alcista, situándose en estos momentos en los 11144.80 puntos, con una subida del +0.69%
Las mayores subidas están siendo las de Gamesa, +1.55% y FCC, +2.12%.
Si vamos al punto contrario, las bajadas más fuertes, vemos entre ellas valores como Iberia y Endesa
Aumento del paro mes de marzo
AUMENTO DEL PARO EN EL MES DE MARZO
Un mes más nos llega la noticia del aumento del paro producido durante el mes de Marzo
Desde el Ministerio de Trabajo, se nos informa de las cifras sobre el paro en el mes de marzo.
Según el Ministerio de Trabajo, el paro en España aumentó en 35.988 personas durante el pasado mes de marzo, lo que eleva a 4,16 millones el número total de desempleados en España.
Es esta, la octava subida consecutiva en la cifra de parados, si bien, este mes se ha moderado un poco la cifra.
Comparando esta cifra con la de marzo del año pasado, vemos como en marzo del 2009,el paro subió en 123.543 personas.
Un mes más nos llega la noticia del aumento del paro producido durante el mes de Marzo
Desde el Ministerio de Trabajo, se nos informa de las cifras sobre el paro en el mes de marzo.
Según el Ministerio de Trabajo, el paro en España aumentó en 35.988 personas durante el pasado mes de marzo, lo que eleva a 4,16 millones el número total de desempleados en España.
Es esta, la octava subida consecutiva en la cifra de parados, si bien, este mes se ha moderado un poco la cifra.
Comparando esta cifra con la de marzo del año pasado, vemos como en marzo del 2009,el paro subió en 123.543 personas.
Etiquetas:
noticias economia
Subida de los tipos de interés en Australia
AUSTRALIA VUELVE A SUBIR LOS TIPOS DE INTERÉS
Esta es la quinta subida en los tipos de interés que se produce en Australia, en los ultimos seis meses.
Los tipos de interés aumentan hoy un cuarto de punto, llegando a situarse en el 4,25%
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
martes, 30 de marzo de 2010
Compraventa de Puleva Foods
COMPRAVENTA DE EBRO PULEVA FOODS POR PARTE DEL GRUPO LACTALIS
Parece que será en Agosto cuando se haga efectiva por parte de Lactalis de la compra de Ebro Puleva.
Existe ya un preacuerdo entre las dos partes, pero todavía están pendientes el informe que la empresa haga sobre las cuentas de Puleva, así como el de la Comisión Nacional de Competencia (CNC)
Parece que será en Agosto cuando se haga efectiva por parte de Lactalis de la compra de Ebro Puleva.
Existe ya un preacuerdo entre las dos partes, pero todavía están pendientes el informe que la empresa haga sobre las cuentas de Puleva, así como el de la Comisión Nacional de Competencia (CNC)
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
domingo, 28 de marzo de 2010
Tu deposito mas Bancaja
TU DEPOSITO MAS. DEPOSITO DE BANCAJA
Vamos a hablar de las caracteristicas de tu depósito más. Un nuevo depósito a corto plazo de Bancaja
CARACTERISTICAS DE TU DEPOSITO MAS DE BANCAJA
Tu deposito mas de bancaja, es un deposito que pueden contratar los nuevos clientes de Bancaja.
Tu deposito mas te ofrece:
* 4% TAE a 1 mes
* Puedes contratar el depósito desde un mínimo de 1.000 € a un maximo de 50.000 €
* puedes contratarlo durante los primeros 6 meses como cliente de tubancaja.es
* puedes contratar hasta 50.000 € en un solo depósito o en varios. Si has contratado ya un depósito y quieres contratar otro, deberás incrementar tu saldo
* si quieres cancelarlo antes del plazo convenido, no te va a costar nada
* cuando quieras cancelarlo, te abonan el importe en la cuenta vinculada al depósito
Vamos a hablar de las caracteristicas de tu depósito más. Un nuevo depósito a corto plazo de Bancaja
CARACTERISTICAS DE TU DEPOSITO MAS DE BANCAJA
Tu deposito mas de bancaja, es un deposito que pueden contratar los nuevos clientes de Bancaja.
Tu deposito mas te ofrece:
* 4% TAE a 1 mes
* Puedes contratar el depósito desde un mínimo de 1.000 € a un maximo de 50.000 €
* puedes contratarlo durante los primeros 6 meses como cliente de tubancaja.es
* puedes contratar hasta 50.000 € en un solo depósito o en varios. Si has contratado ya un depósito y quieres contratar otro, deberás incrementar tu saldo
* si quieres cancelarlo antes del plazo convenido, no te va a costar nada
* cuando quieras cancelarlo, te abonan el importe en la cuenta vinculada al depósito
Etiquetas:
depositos,
inversiones
viernes, 26 de marzo de 2010
Euribor hoy Cierre euribor
EURIBOR HOY. ASÍ HA CERRADO EL EURIBOR. VIERNES 26 MARZO 2010
A falta de pocos días para que finalice el mes de marzo, el indice e referencia de las hipotecas (euribor), ha subido dos milésimas en el dia de hoy, situándose en la cota del 1,214%.
A falta de tres días hábiles para que finalice el mes, el nivel mensual se sitúa en el 1,216%.
Con esta tendencia el euribor va a cerrar por tercer mes consecutivo con descenso.
A falta de pocos días para que finalice el mes de marzo, el indice e referencia de las hipotecas (euribor), ha subido dos milésimas en el dia de hoy, situándose en la cota del 1,214%.
A falta de tres días hábiles para que finalice el mes, el nivel mensual se sitúa en el 1,216%.
Con esta tendencia el euribor va a cerrar por tercer mes consecutivo con descenso.
jueves, 25 de marzo de 2010
BHD International Bank Panama Creditos hipotecarios
CREDITOS HIPOTECARIOS DEL BHD INTERNATIONAL BANK PANAMA
El BHD International Bank de Panamá, nos ofrece las mejores condiciones para invertir en el mercado inmobiliario de la República Dominicana.
Los Créditos Hipotecarios en dólares (US) de BHD International Bank, ofrecen una tasa fija hasta por 5 años desde el 8.5%* anual para adquirir inmuebles en la República Dominicana.
BENEFICIOS QUE OFRECE EL BHD INTERNATIONAL BANK DE PANAMA EN SUS CREDITOS HIPOTECARIOS
Garantizan las condiciones financieras del préstamo hasta por 5 años.
Préstamos en dólares (US) para los
generadores y no generadores.
Asesoría especializada en la inversión inmobiliaria que hagamos.
El BHD International Bank de Panamá, nos ofrece las mejores condiciones para invertir en el mercado inmobiliario de la República Dominicana.
Los Créditos Hipotecarios en dólares (US) de BHD International Bank, ofrecen una tasa fija hasta por 5 años desde el 8.5%* anual para adquirir inmuebles en la República Dominicana.
BENEFICIOS QUE OFRECE EL BHD INTERNATIONAL BANK DE PANAMA EN SUS CREDITOS HIPOTECARIOS
Garantizan las condiciones financieras del préstamo hasta por 5 años.
Préstamos en dólares (US) para los
generadores y no generadores.
Asesoría especializada en la inversión inmobiliaria que hagamos.
Etiquetas:
banca,
hipotecas,
inversiones
miércoles, 24 de marzo de 2010
Deposito Vinculacion Banco Herrero
DEPOSITO VINCULACION DEL BANCO HERRERO
Características del depósito vinculación ofrecido por el Banco Herrero
El Depósito Vinculación de Banco Herrero ofrece una rentabilidad del 4,00% TAE durante un año. La liquidación de intereses es al vencimiento y se puede contratar desde un mínimo de 600 euros y hasta un máximo de 50.000 euros.
NOMBRE: DEPÓSITO VINCULACIÓN
ENTIDAD: Banco Herrero
RENDIMIENTO T.A.E: 4%
PLAZO: 1 Año
MONEDA: Euro
Importe máximo: 50.000 €
Importe mínimo: 600 €
Interés nominal: 4,00 %
Liquidación de intereses: Vencimiento
Comisión por cancelación total: 1,00 %
OTRA INFORMACION DE INTERÉS SOBRE EL DEPÓSITO VINCULACIÓN DEL BANCO HERRERO
Para su contratación es necesario domicilar la nómina por un importe mínimo mensual de 700 euros durante al menos ocho meses, una póliza de seguro de hogar de Banco Herrero, una póliza de seguro de vida de Banco Herrero y aportaciones o traspasos a un plan de pensiones de Banco Herrero (mínimo 1.000 euros).
Etiquetas:
depositos,
inversiones,
productos financieros
martes, 23 de marzo de 2010
AMADEUS VUELVE A LA BOLSA ESPAÑOLA
PRÓXIMA VUELTA DE AMADEUS A LA BOLSA ESPAÑOLA
La compañía española Amadeus,especialista en plataformas para la industria turística y reserva de viajes , que abandonó su cotización en bolsa en el año 2005 volverá a intentarlo con una ampliación de capital de 910 millones de euros.
Así lo han confirmado desde la propia compañía, en un comunicado de prensa
La fecha de entrada de Amadeus en bolsa se espera para el primer semestre del año.
La compañía saldrá al mercado español, con una ampliación de capital que posicionará en el mercado acciones por un total de 910 millones de euros. La firma invertirá esta cantidad en la cancelación de su deuda.
Además, lanzará una oferta de acciones secundaria, que permitirá a los accionistas vender sus títulos en el mercado, aunque limitando al 25% el capital total de la firma que podrá salir a cotizar.
b
La compañía española Amadeus,especialista en plataformas para la industria turística y reserva de viajes , que abandonó su cotización en bolsa en el año 2005 volverá a intentarlo con una ampliación de capital de 910 millones de euros.
Así lo han confirmado desde la propia compañía, en un comunicado de prensa
La fecha de entrada de Amadeus en bolsa se espera para el primer semestre del año.
La compañía saldrá al mercado español, con una ampliación de capital que posicionará en el mercado acciones por un total de 910 millones de euros. La firma invertirá esta cantidad en la cancelación de su deuda.
Además, lanzará una oferta de acciones secundaria, que permitirá a los accionistas vender sus títulos en el mercado, aunque limitando al 25% el capital total de la firma que podrá salir a cotizar.
b
Etiquetas:
bolsa española,
noticias breves
Acciones al alza en el ibex hoy
ACCIONES AL ALZA EN EL IBEX HOY
Cuando son las 15:17, nos encontramos que los valores más positivos de momento en la jornada de hoy en el ibex, están siendo:
- Cintra +6.31%
- Iberia +2.72%
- Abengoa +2.51%
- Banco Santander +1.32%
SOS querella contra Salazar
SOS se querella contra lo Salazar
SOS ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el Juzgado Central de Instrucción Nº4 ha admitido a trámite la ampliación de la querella interpuesta por la compañía alimenticia contra Jesús y Jaime Salazar, así como contra otras personas físicas y jurídicas.
SOS ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el Juzgado Central de Instrucción Nº4 ha admitido a trámite la ampliación de la querella interpuesta por la compañía alimenticia contra Jesús y Jaime Salazar, así como contra otras personas físicas y jurídicas.
Etiquetas:
bolsa española,
noticias breves
Apertura bolsa americana hoy
ASÍ ABRE LA BOLSA AMERICANA HOY 23 DE MARZO 2010
En Wall Street se inicia la jornada sin ningún sobresalto. Bastante plano
En la apertura se ve una leve tendenci alcista. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq suben sobre un 0,1%
Esperaremos nuevos acontecimientos en la bolsa americana.
Citigroup es uno de los valores con mayor subida de momento.
En Wall Street se inicia la jornada sin ningún sobresalto. Bastante plano
En la apertura se ve una leve tendenci alcista. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq suben sobre un 0,1%
Esperaremos nuevos acontecimientos en la bolsa americana.
Citigroup es uno de los valores con mayor subida de momento.
Etiquetas:
bolsa americana
domingo, 14 de marzo de 2010
Fondespaña Fondo de Caja España
FONDESPAÑA. NUEVO FONDO DE CAJA ESPAÑA
Fondespaña, el nuevo fondo de Caja España, es un fondo de inversión que invierte en los valores del Eurostoxx
Las características principales del nuevo fondo de Caja España Fondespaña Bolsa Europea Garantizado, son por un lado el capital garantizado, y por otro ofrece el rendimiento variable del 100% de la revalorización media mensual, del índice Dow Jones Euro Stoxx 50 entre febrero de 2010 y diciembre de 2014
Etiquetas:
fondos inversion
lunes, 8 de marzo de 2010
Hipoteca Bankinter a interes variable
NUEVA HIPOTECA DE BANKINTER A INTERES VARIABLE. BANKINTER 0,35
Seguimos con la comparativas de hipotecas. Ahora os hablamos de la nueva hipoteca de Bankinter a un interés variabla del euribor + 035
Bankinter ha lanzado al mercado una nueva hipoteca a interés variable, con un tipo de interés del Euribor + un diferencial del 0,35% a partir del primer año de vida, y con un tipo fijo durante el primer año del 2,25%
El plazo máximo de contratación de la nueva hipoteca de Bankinter es de 40 años, para los clientes menores de 35 años.
A partir de esta edad, se estudiarán los casos, pudiéndose contratar como máximo por un plazo de 35 años.
La nueva Hipoteca 0,35 de Bankinter no cuenta con comisión de apertura, ni de compensaciones por desistimiento en amortización total y parcial.
La Hipoteca 0,35 cuenta con otras ofertas como pueden ser la posibilidad de prórrogas, carencias y nuevas disposiciones para consumo.
Con estas nuevas disposiciones, los clientes podrán volver a disponer de las cantidades ya amortizadas (con un mínimo de 1.500 euros), y hacerlo además de forma instantánea.
Seguimos con la comparativas de hipotecas. Ahora os hablamos de la nueva hipoteca de Bankinter a un interés variabla del euribor + 035
Bankinter ha lanzado al mercado una nueva hipoteca a interés variable, con un tipo de interés del Euribor + un diferencial del 0,35% a partir del primer año de vida, y con un tipo fijo durante el primer año del 2,25%
El plazo máximo de contratación de la nueva hipoteca de Bankinter es de 40 años, para los clientes menores de 35 años.
A partir de esta edad, se estudiarán los casos, pudiéndose contratar como máximo por un plazo de 35 años.
La nueva Hipoteca 0,35 de Bankinter no cuenta con comisión de apertura, ni de compensaciones por desistimiento en amortización total y parcial.
La Hipoteca 0,35 cuenta con otras ofertas como pueden ser la posibilidad de prórrogas, carencias y nuevas disposiciones para consumo.
Con estas nuevas disposiciones, los clientes podrán volver a disponer de las cantidades ya amortizadas (con un mínimo de 1.500 euros), y hacerlo además de forma instantánea.
Etiquetas:
hipotecas
Hipoteca naranja de ing
HIPOTECA NARANJA DE ING
Siguiendo con las comparativas y búsqueda de hipotecas más baratas, hoy presentamos la Hipoteca Naranja de ING.
Las características que nos presenta la Hipoteca Naranja de ING Direct son Euribor + 0,95 (2,61 % T.A.E.)
Para contratar la Hipoteca Naranja de ING Direct tendremos que domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida.
Por otro lado tenemos la opción de contratar la hipoteca con un tipo estable manteniendo el tipo de interés sin subidas durante 3 años.
Siguiendo con las comparativas y búsqueda de hipotecas más baratas, hoy presentamos la Hipoteca Naranja de ING.
Las características que nos presenta la Hipoteca Naranja de ING Direct son Euribor + 0,95 (2,61 % T.A.E.)
Para contratar la Hipoteca Naranja de ING Direct tendremos que domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida.
Por otro lado tenemos la opción de contratar la hipoteca con un tipo estable manteniendo el tipo de interés sin subidas durante 3 años.
Etiquetas:
hipotecas
martes, 2 de marzo de 2010
Euribor en marzo
EURIBOR EN MARZO - Dia 2 de Marzo
El Euribor sigue su tendencia a la baja, y hoy, segundo día del mes de Marzo, vuelve a situarse en un nuevo mínimo histórico.
El euribor cierra hoy en 1,215%. Con esta misma cifra, cerró el pasado día 26 de Febrero.
Finalmente el euribor cerró el mes de Febrero situándose en un 1,225%. La tasa más baja, jamás alcanzada.
En marzo de momento la tendencia sigue siendo a la baja.
jueves, 25 de febrero de 2010
Descenso hipotecas 2009
DESCENSO EN LAS HIPOTECAS CONTRATADAS EN EL 2009
El 2009 cerró con un descenso del 22% en el número de hipotecas contratadas con respecto al año anterior.
Esta cifra podemos decir que sufre una moderada mejoría con respecto al descenso en las hipotecas contratadas en el año 2008, que sufrió una caída del 32% con respecto al 2007.
Parece pués que comienza a existir mayor facilidad por parte de las entidades bancarias a la hora de conceder los créditos hipotecarios.
Durante los primeros meses del 2010, podremos hacernos una idea de la tendencia que se da en la compra de vivienda y concesión de créditos hipotecarios.
Ultimas declaraciones de la ministra de vivienda
ULTIMAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE VIVIENDA SOBRE EL ACCESO Y COMPRA DE VIVIENDA
En declaraciones de la ministra de vivienda Beatriz Corredor, nos encontramos en un buen momento para la compra de vivienda.
Según la ministra la "bajada" de los precios de la vivienda, más las ayudas que el gobierno tiene pensado facilitar a las familias que quieran acceder a la compra de su primera vivienda, hacen que este sea un buen momento para comprar vivienda.
Etiquetas:
hipotecas
Hipotecas Banco Santander 90% valor vivienda
HIPOTECAS BANCO SANTANDER EN EL REINO UNIDO. HIPOTECAS HASTA EL 90% DE LA VIVIENDA
El Banco Santander está ofreciendo en el Reino Unido, hipotecas de hasta el 90% del valor de la vivienda. Estas nuevas hipotecas del Banco Santander tienen como finalidad la de mover un poco el mercado inmobiliari y el mercado financiero
Y es que si hablamos de hipotecas, a todo el mundo le viene a la cabeza dos ideas, para unos la dificultad en pagar la hipoteca, y para otros la dificultad en que le concedan una hipoteca.
El banco santander oferta estas nuevas hipotecas al 90% del valor a personas que accedan a la compra de su primera vivienda.
El Banco Santander es la segunda entidad hipotecaria del Reino Unido.
Etiquetas:
hipotecas
martes, 16 de febrero de 2010
Renault record de ventas en enero 2010
RENAULT. LIDER EUROPEO EN MATRICULACIONES DURANTE ENERO
Renault ha sido la marca que más matriculaciones de vehículos tuvo en el pasado mes de enero.
El Grupo automovilístico Renault ha sido el líder en crecimiento en las matriculaciones europeas de turismos durante enero, con una subida interanual del 60% y un volumen de 115.655 unidades.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
lunes, 15 de febrero de 2010
Clausulas suelo de las hipotecas
CONFLICTO CON LAS CLAUSULAS SUELO EN LAS HIPOTECAS
Tanto Izquierda Unida como la Organización de Consumidores, OCU, entran en juego y piden a los grupos parlamentarios que actúen contra las "abusivas" cláusulas suelo de hipotecas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a los grupos parlamentarios para pedirles que actúen en contra las "abusivas" cláusulas suelo de las hipotecas que impiden a los consumidores aprovecharse de las bajadas de los tipos de interés.
La bajada de los tipos de interés de los préstamos no siempre redunda en beneficio de los consumidores, pues muchos de ellos firmaron préstamos hipotecarios que incluyen cláusulas suelo, explica la organización.
Estas cláusulas, impuestas a los consumidores por las entidades financieras, no respetan el equilibrio entre las partes, al limitar la variación de los tipos de interés, impidiendo que el tipo final aplicado al consumidor baje de un determinado nivel aunque descienda el índice al que está referenciada la hipoteca.
Para la OCU, la presencia en un contrato de una de estas cláusulas podría ser considerada como abusiva por falta de reciprocidad, tal y como se recoge en el Art. 87 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y otras leyes complementarias, por el claro desequilibrio que su aplicación supone para las partes.
A su parecer, para proporcionar una mayor protección a los consumidores habría que incluir en dicha ley una referencia a estas cláusulas suelo, impidiendo que sean "impuestas" en los contratos por parte de las entidades financieras.
Por parte de Izquierda Unida, se le exige al gobierno a tomar las medidas oportunas para proteger a los usuarios que han suscrito o piensan suscribir hipotecas, eliminando las 'cláusulas suelo', que benefician de forma abusiva a las entidades financieras».
Fuente:europapress
Etiquetas:
hipotecas
jueves, 11 de febrero de 2010
Reformas de vivienda ante la crisis
ANTE LA CRISIS DE LA VIVIENDA,LLEGA LA HORA DE LAS REFORMAS
Al mal tiempo buena cara. Que no te puedes permitir cambiar de vivienda, pues lo que toca es hacer un cambio en tu residencia habitual.
Una reforma es una buena manera de sin gastar mucho dinero(dependiendo el tipo de reforma), darle un cambio de look a tu vivienda y sentirte como en otra casa.
Al mal tiempo buena cara. Que no te puedes permitir cambiar de vivienda, pues lo que toca es hacer un cambio en tu residencia habitual.
Una reforma es una buena manera de sin gastar mucho dinero(dependiendo el tipo de reforma), darle un cambio de look a tu vivienda y sentirte como en otra casa.
Etiquetas:
noticias economia,
vivienda
martes, 9 de febrero de 2010
Apertura dow jones hoy
APERTURA DEL DOW JONES HOY 9 DE FEBRERO DEL 2010
En la apertura de los mercados americanos el Dow Jones sube en su apertura más de un 1% y recupera los 10.000 puntos.
El Ibex 35,por su parte, hoy lleva una jornada más positiva y ya supera los 10.300 puntos.
En la apertura de los mercados americanos el Dow Jones sube en su apertura más de un 1% y recupera los 10.000 puntos.
El Ibex 35,por su parte, hoy lleva una jornada más positiva y ya supera los 10.300 puntos.
Etiquetas:
bolsa americana,
dow jones
Apertura bolsas europeas hoy
APERTURA DE LAS BOLSAS EUROPEAS HOY 9 DE FEBRERO 2010
Las principales bolsas europeas comenzaron la sesión de este martes con tendencias dispares, en un mercado inquieto tras los cierres a la baja de Tokio (-0,19%) y de Wall Street.
Londres ganaba un 0,04%, Fráncfort inició su sesión sin cambios, mientras que París perdía un 0,20%.
La bolsa de Madrid comenzaba la jornada con un descenso del 0,97%.
El ibex cotiza a las 11:16 en 10275.50 puntos, con una pequeña subida del 0.68%
El Banco Santander, Banco Popular e Iberia son algunos de los valores con tendencias al alza.
Las principales bolsas europeas comenzaron la sesión de este martes con tendencias dispares, en un mercado inquieto tras los cierres a la baja de Tokio (-0,19%) y de Wall Street.
Londres ganaba un 0,04%, Fráncfort inició su sesión sin cambios, mientras que París perdía un 0,20%.
La bolsa de Madrid comenzaba la jornada con un descenso del 0,97%.
El ibex cotiza a las 11:16 en 10275.50 puntos, con una pequeña subida del 0.68%
El Banco Santander, Banco Popular e Iberia son algunos de los valores con tendencias al alza.
Etiquetas:
bolsa europea
Bajada de pasajeros de trenes y aviones
BAJA EL NÚMERO DE PASAJEROS EN AVIONES Y TRENES
Las estadísticas, no engañan. Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 6,8% en el pasado 2009, quedando la cifra de pasajeros total en en 38,2 millones de usuarios, mientras que la bajada de pasajeros en el AVE-Larga distancia, no fue tan abultada.
En este caso se redujeron un 0,6%, superando los 23,1 millones de usuarios.
Todos estos datos vienen dados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estadísticas, no engañan. Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 6,8% en el pasado 2009, quedando la cifra de pasajeros total en en 38,2 millones de usuarios, mientras que la bajada de pasajeros en el AVE-Larga distancia, no fue tan abultada.
En este caso se redujeron un 0,6%, superando los 23,1 millones de usuarios.
Todos estos datos vienen dados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Duro Felguera contrato en india
DURO FELGUERA NUEVO CONTRATO PARA CONSTRUIR EN INDIA
Duro Felguera se diversifica al adjudicarse un contrato en la India para la construcción de la nueva zona de descarga de carbón en el puerto de Krishnapatnam. El proyecto está valorado en 18,2 millones de euros.
Duro Felguera se diversifica al adjudicarse un contrato en la India para la construcción de la nueva zona de descarga de carbón en el puerto de Krishnapatnam. El proyecto está valorado en 18,2 millones de euros.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
lunes, 8 de febrero de 2010
Banco Santander salida en bolsa EEUU y Reino Unido
EL BANCO SANTANDER TIENE PREVISTO EN UN FUTURO SALIR EN LA BOLSA DE EEUU Y REINO UNIDO
La salida en la bolsa de Reino Unido, sería para este año 2010 en un principio y si se llegara a un acuerdo.
En cuanto a la salida en la bolsa americana sería para dentro de dos años.
Una introducción del Banco Santander en la bolsa, podría permitir al importante Banco español financiar su expansión en el Reino Unido.
Etiquetas:
bolsa americana,
bolsa española,
bolsa europea
Hipoteca más barata en Febrero
HIPOTECA MÁS BARATA EN FEBRERO
Os hablamos de la hipoteca más barata del mercado en cuanto a las ofertas en hipotecas que nos encontramos en España. La hipoteca mas barata en este mes de febrero del 2010
La hipoteca más barata del mes de febrero de 2010 continúa siendo la hipoteca Subrogación de Oficinadirecta.com con una TAE de 1,65%, un interés a EURIBOR + 0,39% y una cuota inicial de 200 euros con una carencia inicial de 6 meses.
Etiquetas:
hipotecas
Inmobiliaria Altamira Santander Descuentos en pisos
INMOBILIARIA ALTAMIRA SANTANDER. VENTA DE PISOS CON DESCUENTOS DE HASTA EL 50%.OFERTA INMOBILIARIA DE ALTAMIRA SANTANDER
La inmobiliaria Altamira Santander, o lo que es lo mismo la sucursal inmobiliaria del Banco Santander Central Hispano, oferta desde su portal web, pisos con descuentos de un 20,30,40 y 50%
Valencia, Madrid y Tarragona son algunas de las ciudades donde más inmuebles nos podemos encontrar con estas ofertas y descuentos. Superando la centena de pisos o chalets en oferta.
Eso sí, en Madrid ciudad no encontramos ninguno por debajo de los 215000 euros, en Valencia solo encontramos uno en la ciudad, zona alameda (175000 euros), lo demás son pueblos limítrofes.
Por otro lado, comentar desde nuestro particular punto de vista, que el portal inmobiliario de Altamira Santander, nos parece bastante pobre, y muy poco manejable.
Deberían cuidar un poco más este detalle, y programar una web en condiciones para convertirse en un portal de venta de inmuebles.
Etiquetas:
inmobiliaria,
vivienda
El euribor Minimos historicos en el euribor
EL EURIBOR LLEGA A MÍNIMOS HISTÓRICOS - FEBRERO 2010
La contínua caída del Euríbor durante los últimos meses, sitúan al indicador en mínimos históricos.
Estos mínimos históricos, han servido para dar un pequeño respiro a las familias españolas.
Comparemos la media del euribor en el año 2008 que se situó en un 4,813%, con el mínimo histórico en el que el euribor se situó en enero del 2010, 1,225%.
Tanto este apunte de las caídas contínuas del euribor, como la bajada generalizada de los precios de los pisos, y por tanto la bajada del importe medio de las hipotecas contratadas, hace que el mercado inmobiliario tenga un poco más de movimiento que en meses pasados.
Etiquetas:
euribor
martes, 2 de febrero de 2010
Euribor hoy 2 de Febrero
EL EURIBOR CIERRA HOY DIA 2 DE FEBRERO EN 1,228%
El euribor sube hoy hasta un 1,228%
El principal indicador para el cálculo de las hipotecas ha repuntado en la sesión de hoy al 1,228%, dos milésimas más respecto al 1,226% en el que cerró ayer.
El euribor sube hoy hasta un 1,228%
El principal indicador para el cálculo de las hipotecas ha repuntado en la sesión de hoy al 1,228%, dos milésimas más respecto al 1,226% en el que cerró ayer.
Etiquetas:
euribor
Inversion de Siemens en India
INVERSION DE SIEMENS EN INDIA
El grupo Siemens invertirá 250 millones de euros en India hasta 2012 en actividades relacionadas con energías renovables.
Siemens informó de que apuesta por el crecimiento de los países emergentes y por ello ampliará las inversiones en India, que según los expertos crecerá un 7%.
El grupo Siemens invertirá 250 millones de euros en India hasta 2012 en actividades relacionadas con energías renovables.
Siemens informó de que apuesta por el crecimiento de los países emergentes y por ello ampliará las inversiones en India, que según los expertos crecerá un 7%.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
lunes, 1 de febrero de 2010
El ibex comienza febrero a la baja
EL IBEX ABRE EL MES DE FEBRERO A LA BAJA EN LA JORNADA DEL LUNES 1 DE FEBRERO 2010
Sigue la tendencia bajista en la cotización del ibex35, y el indice comienza el mes con un nuevo recorte.
Los bancos comienzan la jornada con perdidas. Así el Banco Santander caía a primera hor un 0,15 por ciento, BBVA perdía un 0,63 por ciento,mientras que el banco Popular llegaba a perder un 1,32 por ciento y Banco Sabadell un 1,01 por ciento.
Gamesa también abre con importantes perdidas.
El mercado en las bolsas europeas sigue pues con dudas
Sigue la tendencia bajista en la cotización del ibex35, y el indice comienza el mes con un nuevo recorte.
Los bancos comienzan la jornada con perdidas. Así el Banco Santander caía a primera hor un 0,15 por ciento, BBVA perdía un 0,63 por ciento,mientras que el banco Popular llegaba a perder un 1,32 por ciento y Banco Sabadell un 1,01 por ciento.
Gamesa también abre con importantes perdidas.
El mercado en las bolsas europeas sigue pues con dudas
Fallos de fabricacion coches peugeot y citroen
FALLOS DE FABRICACION EN LOS COCHES PEUGEOT 107 Y CITROEN C1
El grupo francés automovilístico PSA retira del mercado europeo 97.000 vehículos Peugeot 107 y Citroën C1 por fallos de fabricación
El grupo automovilístico PSA ha anunciado la retirada de forma preventiva de 97.000 vehículos Peugeot 107 y Citroën C1 actualmente en circulación en Europa.
EStos vehiculos fabricados en un planta de la República Checa, tienen que ser retirados debido a algunos fallos de fabricación.
El grupo francés automovilístico PSA retira del mercado europeo 97.000 vehículos Peugeot 107 y Citroën C1 por fallos de fabricación
El grupo automovilístico PSA ha anunciado la retirada de forma preventiva de 97.000 vehículos Peugeot 107 y Citroën C1 actualmente en circulación en Europa.
EStos vehiculos fabricados en un planta de la República Checa, tienen que ser retirados debido a algunos fallos de fabricación.
Etiquetas:
noticias breves
jueves, 28 de enero de 2010
Cuenta azul de Ibanesto
CUENTA AZUL DE IBANESTO. 3,10% TAE PARA NUEVOS CLIENTES
Ibanesto pone en marcha la promoción de su nueva cuenta. La Cuenta Azul de Ibanesto.
Esta es la información sobre la cuenta azul de ibanesto.
Con la cuenta AZUL 3,10% TAE (TAE 3,10% calculada para cualquier importe a partir de 1 céntimo de €, tipo nominal anual de 3,06% aplicable hasta 1 de Junio de 2010, a partir del 2 de Junio de 2010 se remunerará al tipo base vigente de la cuenta AZUL que actualmente es 1,59% nominal anual, TAE de 1,60%. Liquidación mensual de intereses, retención fiscal del 19% para residentes en todo el territorio nacional, aplicable desde el 1 de enero de 2010. La cuenta AZUL es No transaccional, es decir no admite domiciliaciones) tus ahorros crecen todos los meses. Tienes tu dinero totalmente disponible. Sin gastos, ni comisiones, y con la confianza del Banco Banesto
- Mes a mes
- Total disposición de tu dinero
- Sin plazos
- Sin gastos ni comisiones
- Rentabilidad todos los meses
Más info sobre la cuenta azul de Ibanesto en www.ibanesto.com
Ibanesto pone en marcha la promoción de su nueva cuenta. La Cuenta Azul de Ibanesto.
Esta es la información sobre la cuenta azul de ibanesto.
Con la cuenta AZUL 3,10% TAE (TAE 3,10% calculada para cualquier importe a partir de 1 céntimo de €, tipo nominal anual de 3,06% aplicable hasta 1 de Junio de 2010, a partir del 2 de Junio de 2010 se remunerará al tipo base vigente de la cuenta AZUL que actualmente es 1,59% nominal anual, TAE de 1,60%. Liquidación mensual de intereses, retención fiscal del 19% para residentes en todo el territorio nacional, aplicable desde el 1 de enero de 2010. La cuenta AZUL es No transaccional, es decir no admite domiciliaciones) tus ahorros crecen todos los meses. Tienes tu dinero totalmente disponible. Sin gastos, ni comisiones, y con la confianza del Banco Banesto
- Mes a mes
- Total disposición de tu dinero
- Sin plazos
- Sin gastos ni comisiones
- Rentabilidad todos los meses
Más info sobre la cuenta azul de Ibanesto en www.ibanesto.com
Beneficios Futbol Club Barcelona 2009
EL FUTBOL CLUB BARCELONA CONSIGUE 8 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIOS EN EL ULTIMO SEMESTRE DEL 2009
Barcelona, 28 ene (EFE).- Según ha anunciado hoy el vicepresidente económico Joan Boix el Fútbol Club Barcelona ha conseguido unos beneficios de 8 millones de euros durante el último semestre de 2009,
Los ingresos de explotación han aumentado en todas las áreas y han registrado un incremento del 19,7 por ciento en un complicado panorama económico mundial, ya que han pasado de 186 millones a 222,8 millones.
También han aumentado los gastos de explotación en un 27,1 por ciento (de 166 a 211 millones de euros), sobre todo por el aumento en los salarios, amortización de jugadores y variables por títulos.
Los ingresos y gastos financieros suman 3,8 millones y el resultado neto es de 8 millones de euros. El 'cash flow', la suma del resultado neto más las amortizaciones, una variable indicativa sobre la capacidad de inversión futura, según el club, se sitúa en 47 millones de euros.
Buen panorama en lo económico para un club como el Barcelona, que además goza de éxitos deportivos en estos últimos años
Barcelona, 28 ene (EFE).- Según ha anunciado hoy el vicepresidente económico Joan Boix el Fútbol Club Barcelona ha conseguido unos beneficios de 8 millones de euros durante el último semestre de 2009,
Los ingresos de explotación han aumentado en todas las áreas y han registrado un incremento del 19,7 por ciento en un complicado panorama económico mundial, ya que han pasado de 186 millones a 222,8 millones.
También han aumentado los gastos de explotación en un 27,1 por ciento (de 166 a 211 millones de euros), sobre todo por el aumento en los salarios, amortización de jugadores y variables por títulos.
Los ingresos y gastos financieros suman 3,8 millones y el resultado neto es de 8 millones de euros. El 'cash flow', la suma del resultado neto más las amortizaciones, una variable indicativa sobre la capacidad de inversión futura, según el club, se sitúa en 47 millones de euros.
Buen panorama en lo económico para un club como el Barcelona, que además goza de éxitos deportivos en estos últimos años
Etiquetas:
noticias economia
Bolsas y mercados europeos hoy
LAS BOLSAS EUROPEAS ABREN HOY AL ALZA - 28 ENERO 2010
Parece que hoy se han tomado un respiro las bolsas europeas, y aperturan al alza, tras una semana en zona roja.
En España, la cotización del ibex 35, también seguía una tendencia al alza.
En otros países de europa nos encontramos con el índice Footsie 100 de Londres ganando un 0,85%, el Dax de Fráncfort subiendo un 0,78% y el CAC 40 de París subiendo también un 1,07%.
Parece que hoy se han tomado un respiro las bolsas europeas, y aperturan al alza, tras una semana en zona roja.
En España, la cotización del ibex 35, también seguía una tendencia al alza.
En otros países de europa nos encontramos con el índice Footsie 100 de Londres ganando un 0,85%, el Dax de Fráncfort subiendo un 0,78% y el CAC 40 de París subiendo también un 1,07%.
Etiquetas:
bolsa europea
Paro en Alemania
DATOS DEL PARO EN ALEMANIA
El paro en Alemani sube y se sitúa en un 8,2%.
Esta noticia, contradice las últimas noticias en las que se hablaba de un repunte en la economía alemana.
El paro en Alemani sube y se sitúa en un 8,2%.
Esta noticia, contradice las últimas noticias en las que se hablaba de un repunte en la economía alemana.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
El euribor sube hoy
EL EURIBOR SUBE EN EL DÍA DE HOY 28 DE ENERO DEL 2010 Y SE COLOCA EN 1,226%
No todo iban a ser bajadas, hoy nuestro querido euribor, se coloca en 1,226%. Pese a esta pequeña subida, el euribor mañana cerrará el mes, por debajo del 1,233%, que ha sido el valor de media de este mes de Enero.
El Euribor cerrará también el mes de Enero, por debajo del 1,242%, con el que cerró el año 2009
Etiquetas:
euribor
miércoles, 27 de enero de 2010
Oracle compra Sun
ORACLE VA A COMPRAR PROXIMAMENTE SUN
El fabricante de software Oracle comprará Sun Microsystems por 7.000 millones y además contratará a 2.000 personas
La compra de Sun supondrá para Oracle un montante de 7000 millones de dólares.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Acciones iberdrola para empleados
ACCIONES IBERDROLA PARA EMPLEADOS
Iberdrola ofrece acciones por un valor de 12.000 euros a sus empleados
El consejo de administración de Iberdrola Renovables ha acordado ofrecer a sus empleados la posibilidad de recibir parte de su retribución anual correspondiente al ejercicio 2009 en acciones, hasta un máximo de 12.000 euros.
El derecho a estas acciones será entre los meses de febrero y marzo de este año.
Iberdrola ofrece acciones por un valor de 12.000 euros a sus empleados
El consejo de administración de Iberdrola Renovables ha acordado ofrecer a sus empleados la posibilidad de recibir parte de su retribución anual correspondiente al ejercicio 2009 en acciones, hasta un máximo de 12.000 euros.
El derecho a estas acciones será entre los meses de febrero y marzo de este año.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Ibex abre a la baja
EL IBEX ABRE A LA BAJA. 27 ENERO 2010
El ibex, abre comienza la sesión de hoy 27 de Enero del 2010 con un descenso que le pone por debajo de los 11200 puntos.
La caída es de un 1,5% y sitúa al indice en los 11.181 puntos.
Del lado verde el Banco Popular gana un 0,5%
Por el lado rojo, el BBVA lidera los valores de mayor pérdida con un descenso del 3,57% tras presentar hoy sus cuentas.
martes, 26 de enero de 2010
EURIBOR HOY 26 ENERO 2010
EL EURIBOR HOY 26 DE ENERO DEL 2010
La noticia es que el euribor sigue bajando
1,220 -0,16% -0,002
La noticia es que el euribor sigue bajando
1,220 -0,16% -0,002
Etiquetas:
euribor
Cortefiel Ampliación de capital de cortefiel
AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE CORTEFIEL
El conocido grupo textil CORTEFIEL controlado por los fondos CVC, PAI Partners y Permira ha convocado una junta general de accionistas de carácter extraordinario para el próximo día 26 de febrero.
Esta junta general de accionistas se convoca para aprobar una ampliación de capital por importe de hasta 131,47 millones de euros.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
General Motors confirma a su presidente
LA COMPAÑÍA GENERAL MOTORS CONFIRMA EL CARGO DE PRESIDENTE A EDWARD WHITACRE
Whitacre, fue confirmado ayer en el cargo de presidente de General Motors.
Por otro lado, General Motors, pagará en junio los préstamos que le concedieron en el 2009 los gobiernos de EEUU y Canadá.
Estas deudas ascienden a 6.700 millones, que debe al gobierno de Estados Unidos, mientras que al gobierno canadiense la cifra asciende a 1.400 millones.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Wall street abre a la baja
WALL STREET ABRE LA SESIÓN DE HOY MARTES DÍA 26 DE ENERO A LA BAJA
Pues también los mercados americanos para no llevar la contraria a las bolsas europeas, han abierto con un descenso.
Por un lado la cotización del Dow Jones retrocede un 0,12%, situándose en 10.184,54 puntos, S&P 500 pierde un 0,09%, y se sitúa en 1.095,8 puntos y el Nasdaq Composite retrocede un 0,33%, hasta 2.203,4 puntos.
Fuente El economista
Etiquetas:
bolsa americana
España a la cola del crecimiento economico
ESPAÑA A LA COLA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO. EL FMI VE A ESPAÑA COMO EL UNICO PAÍS IMPORTANTE QUE NO VA A RECUPERARSE ECONOMICAMENTE DURANTE EL 2010
No es nada nuevo que las noticias sobre la economía española, no sean muy positivas ni optimistas.
Hoy nos llega un nuevo mensaje alarmista de parte del FMI(Fondo Monetario Internacional)
El FMI considera que la zona euro sufrió una contracción del 3,9% en 2009, y para el 2010 preveé un crecimiento de un 1%, que llegará a alcanzar un 1,6% de crecimieno en el 2011.
En los países europeos, se ve con mayor optimismo los casos de Alemania, con un crecimiento del 1,5% para el 2010 y del 1,9% para el próximo 2011.
Por su parte, Francia alcanzará un crecimiento del 1,4% en 2010 y del 1,7% el año próximo.
En Estados Unidos las previsiones son más optimistas que en europa. Se vaticina un repunte del PIB en 2010 del 2,7%,y del 2,4% para el 2011.
En cuanto a España, el Fomdo Monetaria Internacional, piensa que este año todavía vamos a experimentar una contracción del 0,6%, y un pequeño aumento de nueve décimas para el 2011.
En resumen, mientras los demás países de la zona euro, ya empiezan a ver la luz al final del tunel, en España, tendremos que esperar, mínimo, un año más, para comenzar a crecer económicamente.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
Cuentas Citigroup
CUENTAS CITIGROUP ULTIMO TRIMESTRE. DOW JONES - CITIGROUP
En el Dow Jones, Citigroup registró unas pérdidas en el cuarto trimestre que se ajustaron a las previsiones.
Los números rojos de Citigroup alcanzaron los 7.600 millones de dólares en el cuarto trimestre ó 33 centavos por título.
Su beneficio ajustado en este trimestre alcanzó los 1.400 millones de dólares ó 6 centavos de dólar por acción. Estas ganancias excluyen las pérdidas de 6.200 millones de dólares asociadas al pago del TARP.
Los expertos consultados por Thomson Financial esperaban unas pérdidas negativas de 33 centavos por acción, por lo que sus cuentas han estado en línea con lo esperado.
Su consejero delegado, Vikram Pandit, ha destacado que la entidad ha registrado un "enorme progreso".
John Gerspach, su consejero financiero, ha explicado que, pese a que la entidad se muestra cauta, seguirán trabajando para mitigar al máximo el impacto de las pérdidas en la evolución futura del banco. Gerspach alude, asimismo, a que desde Citigroup continúan viendo signos de que el crédito se está estabilizando o incluso mejorando, sobre todo en Asia y Latinoamérica.
Etiquetas:
bolsa americana
El ibex 35 abre a la baja
EL IBEX 35 ABRE A LA BAJA LA JORNADA EN BOLSA DE HOY MARTES DÍA 26 DE ENERO
Un día más, y ya van...el ibex vuelve a comenzar la jornada a la baja. Ya son cuatro jornadas consecutivas de descensos.
Las noticias desde el mercado asiático, donde entran en vigor en China, una serie de normas que van a exigir a los bancos mayores reservas, arrastran a este descenso en la cotización del ibex y las bolsas europeas.
Los bancos comienzan con pérdidas, salvo el Banco Popular que de inicio subía, tras presentar sus últimas cuentas, bastante positivas
A las 09:28 el Ibex-35 perdía un 0,55 por ciento, situándose preocupantemente por debajo de los 12000 puntos, quedando en 11.187,3 puntos.
Un día más, y ya van...el ibex vuelve a comenzar la jornada a la baja. Ya son cuatro jornadas consecutivas de descensos.
Las noticias desde el mercado asiático, donde entran en vigor en China, una serie de normas que van a exigir a los bancos mayores reservas, arrastran a este descenso en la cotización del ibex y las bolsas europeas.
Los bancos comienzan con pérdidas, salvo el Banco Popular que de inicio subía, tras presentar sus últimas cuentas, bastante positivas
A las 09:28 el Ibex-35 perdía un 0,55 por ciento, situándose preocupantemente por debajo de los 12000 puntos, quedando en 11.187,3 puntos.
Bolsas europeas abren a la baja
APERTURA BOLSAS EUROPEAS. MARTES 26 ENERO 2010
Las bolsas europeas abrían a la baja en la jornada de hoy. Con esta ya son cinco las jornadas seguidas en que se producen descensos.
Los valores con tendencia más bajista son las materias primas y los bancos.
Las bolsas europeas caían en las primeras operaciones del martes y ampliaban a una quinta jornada sus descensos después de que China implementara una anunciada limitación del crédito.
Los bancos y las materias primas eras los sectores más debilitados en la apertura.
Los bancos restaban el mayor número de puntos del índice. En el ibex, el Banco Santander, HSBC, UniCredit y BNP Paribas caían entre un 0,9 por ciento y un 1,8 por ciento.
Las mineras también estaban en números rojos. Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata, perdían entre un 1,5 por ciento y un tres por ciento.
Otros valores como las petroleras como BG Group, BP y Total cedían entre un 0,5 por ciento y un 1,1 por ciento.
Las bolsas europeas abrían a la baja en la jornada de hoy. Con esta ya son cinco las jornadas seguidas en que se producen descensos.
Los valores con tendencia más bajista son las materias primas y los bancos.
Las bolsas europeas caían en las primeras operaciones del martes y ampliaban a una quinta jornada sus descensos después de que China implementara una anunciada limitación del crédito.
Los bancos y las materias primas eras los sectores más debilitados en la apertura.
Los bancos restaban el mayor número de puntos del índice. En el ibex, el Banco Santander, HSBC, UniCredit y BNP Paribas caían entre un 0,9 por ciento y un 1,8 por ciento.
Las mineras también estaban en números rojos. Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata, perdían entre un 1,5 por ciento y un tres por ciento.
Otros valores como las petroleras como BG Group, BP y Total cedían entre un 0,5 por ciento y un 1,1 por ciento.
Etiquetas:
bolsa europea
lunes, 25 de enero de 2010
Apertura del ibex hoy
APERTURA A LA BAJA DEL IBEX EN LA JORNADA DEL LUNES 25 DE ENERO 2010
La cotización del Ibex continúa la senda bajista con la que despidió la pasada semana, en la que se dejó casi un 4%.
La apertura del Ibex con una bajada del del 0,79%, situaba al indice español en los 11.283,7 puntos.
Solo Abengoa, mostraba una pequeña tendencia al alza.
Los inversores se lanzaron de nuevo a la recogida de beneficios ante el temor de que los mercados se hundan aún más.
La cotización del Ibex continúa la senda bajista con la que despidió la pasada semana, en la que se dejó casi un 4%.
La apertura del Ibex con una bajada del del 0,79%, situaba al indice español en los 11.283,7 puntos.
Solo Abengoa, mostraba una pequeña tendencia al alza.
Los inversores se lanzaron de nuevo a la recogida de beneficios ante el temor de que los mercados se hundan aún más.
El expresidente de Caja Castilla la Mancha abre una inmobiliaria
EL EX-PRESIDENTE DE CCM - CAJA CASTILLA LA MANCHA CREA LA EMPRESA TIRPIZ INVERSIONES
Juan Pedro Hernández Moltó, quien fuera presidente de Caja Castilla-La Mancha, vuelve al sector del ladrillo, como socio y administrador de Tirpiz Inversiones. Una nueva sociedad dedicada a la compra-venta de todo tipo de fincas para su posterior arrendamiento.
Parece que la mala experiencia vivida por Juan Pedro Hernández Moltó mientras fuera presidente de Caja Castilla La Mancha, no ha sido un impedimento para que vuelva a meter la cabeza en el sector.
Más info
Juan Pedro Hernández Moltó, quien fuera presidente de Caja Castilla-La Mancha, vuelve al sector del ladrillo, como socio y administrador de Tirpiz Inversiones. Una nueva sociedad dedicada a la compra-venta de todo tipo de fincas para su posterior arrendamiento.
Parece que la mala experiencia vivida por Juan Pedro Hernández Moltó mientras fuera presidente de Caja Castilla La Mancha, no ha sido un impedimento para que vuelva a meter la cabeza en el sector.
Más info
Etiquetas:
economia,
noticias breves
viernes, 22 de enero de 2010
El ibex hoy Caída importante del ibex 35
JORNADA DE EL IBEX HOY 22 DE ENERO 2010
Os contamos como va la cotización del ibex en la jornada de hoy viernes 22 de Enero
A mediodía de hoy, el ibex perdía 118 puntos y se situaba en 11.326 puntos.
Recordemos que el Ibex-35, ha comenzado el año 2010 con una caída del 5,13 por ciento
El ibex, no se situaba por debajo de los 11.400 puntos desde el pasado 2 de octubre.
Las bolsas europeas también tienen una jornada a la baja, pero con más moderación que la bolsa española.
Fráncfort cedía el 0,57 por ciento; París, el 0,53 por ciento; Londres, el 0,45 por ciento, y Milán, el 0,28 por ciento.
Las entidades financieras continuaban experimentando fuertes descensos,y arrastran a la fuerte bajada del ibex.
Entre las principales caídas, cabe mencionar la del Banco Santander, que perdía el 2,53 por ciento; BBVA, el 1,80 por ciento; Banco Popular, el 1,12 por ciento; Banesto, el 0,47 por ciento; Banco Sabadell, el 0,42 por ciento, y Bankinter, el 0,49 por ciento.
Las acciones de Repsol, sufrían también fuertes descensos (0,93 por ciento), mientras que Endesa e Iberdrola caían el 0,55 y el 0,25 por ciento, respectivamente.
Telefónica lograba situarse en zona de ganancias con un 0,25 por ciento, aunque el mayor repunte era para Técnicas Reunidas, que subía el 1,13 por ciento.
En el mercado de divisas el euro continuaba recuperando terreno frente a la divisa estadounidense y se situaba en 1,415 dólares.
Os contamos como va la cotización del ibex en la jornada de hoy viernes 22 de Enero
A mediodía de hoy, el ibex perdía 118 puntos y se situaba en 11.326 puntos.
Recordemos que el Ibex-35, ha comenzado el año 2010 con una caída del 5,13 por ciento
El ibex, no se situaba por debajo de los 11.400 puntos desde el pasado 2 de octubre.
Las bolsas europeas también tienen una jornada a la baja, pero con más moderación que la bolsa española.
Fráncfort cedía el 0,57 por ciento; París, el 0,53 por ciento; Londres, el 0,45 por ciento, y Milán, el 0,28 por ciento.
Las entidades financieras continuaban experimentando fuertes descensos,y arrastran a la fuerte bajada del ibex.
Entre las principales caídas, cabe mencionar la del Banco Santander, que perdía el 2,53 por ciento; BBVA, el 1,80 por ciento; Banco Popular, el 1,12 por ciento; Banesto, el 0,47 por ciento; Banco Sabadell, el 0,42 por ciento, y Bankinter, el 0,49 por ciento.
Las acciones de Repsol, sufrían también fuertes descensos (0,93 por ciento), mientras que Endesa e Iberdrola caían el 0,55 y el 0,25 por ciento, respectivamente.
Telefónica lograba situarse en zona de ganancias con un 0,25 por ciento, aunque el mayor repunte era para Técnicas Reunidas, que subía el 1,13 por ciento.
En el mercado de divisas el euro continuaba recuperando terreno frente a la divisa estadounidense y se situaba en 1,415 dólares.
Huelga en seat
HUELGA DE TRABAJADORES EN SEAT
Centenares de trabajadores y piquetes informativos de Seat siguen concentrados en la planta de Martorell desde la noche del jueves
La factoría de Seat en Martorell, la principal factoría de Seat en España, está desde la madrugada del jueves paralizada.
El presidente del comité de empresa, Matías Carnero comenta que la protesta va a intensificarse en las próximas hora.
Esta huelga ha sido improvisada, y para el lunes si que existía una huelga convocada, ante la noticia del despido de 330 trabajadores de Seat.
Esta huelga también afecta a otras empresas que trabajan para Seat como Gearbox, fabircante de cajas de cambio para Seat.
Centenares de trabajadores y piquetes informativos de Seat siguen concentrados en la planta de Martorell desde la noche del jueves
La factoría de Seat en Martorell, la principal factoría de Seat en España, está desde la madrugada del jueves paralizada.
El presidente del comité de empresa, Matías Carnero comenta que la protesta va a intensificarse en las próximas hora.
Esta huelga ha sido improvisada, y para el lunes si que existía una huelga convocada, ante la noticia del despido de 330 trabajadores de Seat.
Esta huelga también afecta a otras empresas que trabajan para Seat como Gearbox, fabircante de cajas de cambio para Seat.
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
El euro en crisis en España
SE RUMOREA SOBRE UNA POSIBLE INTERVENCIÓN EUROPEA EN ESPAÑA PARA EVITAR UNA CRISIS DEL EURO
¿Qué la crisis económica ha sido mundial? Todos lo sabemos. Pero que hay varios países que están a la cabeza de los más perjudicados por esta crisis mundial, y que uno de estos países es España, cada día lo tenemos más claro.
Expertos franceses consideran una intervención en países como Portugal, Grecia y España.
Via Abc nos quedamos con este titular.
Se multiplican los llamamientos de alarma sobre la credibilidad económica de Grecia, Portugal y España para imponer un rigor imprescindible para la estabilidad del euro.
Y se suceden los llamamientos a una «deseable» intervención europea en las economías de esos países, calificados de «frágiles», para intentar frenar los riesgos crecientes para la credibilidad y estabilidad de la moneda común europea.
Algunos economistas de referencia, como Laurence Bonne, economista en jefe de Barclays Capital (Francia), teme lo peor: que Grecia, Portugal y España sean incapaces de conseguir el rigor presupuestario imprescindible para la estabilidad del euro. Y avanza una proposición políticamente devastadora: una «intervención» política y económica de la UE, para evitar que «mañana» (dentro de unos meses) sea el FMI quien se vea forzado a intervenir en esos países «frágiles», como si se tratase de países en vías en desarrollo.
Laurence Bonne propone un sofisticado mecanismo europeo, para «ayudar» a unos gobiernos frágiles, imponiéndoles un rigor con dinero pagado por los contribuyentes europeos: el presupuesto común de la UE pagaría parte de los compromisos presupuestarios de los Estados «frágiles», quienes, a cambio, deberían comprometerse institucionalmente a una «restauración rápida» de sus amenazados equilibrios presupuestarios.
La propuesta de Laurence Bonne, avanzada en el matutino francés de referencia (Les Echos, Grèce, Irlande, etc.: L’Europe doit payer) tiene algo de «provocación». Y sería evidentemente rechazada por los países calificados insistentemente de «frágiles». Pero refleja con precisión la opinión e inquietudes de una cierta elite financiera europea.
Resumiendo, España está entre los países más necesitados. Muchos son los expertos que vaticinan un 2010 pésimo para la economía española.
Nuestro presidente del Gobierno, Zapatero, ve desde hace ya tiempo la luz y la salida a la crisis, pero todo hace indicar que cada vez esto está más obscuro.
Nuestros colegas europeos van a tenerse que sacar una contribución especial, para que los ciudadanos de la Unión Europea, nos saquen a España, Portugal, Grecia e incluso Irlanda, de esta mala situación.
Y nosotros nos opondremos, para no parecer débiles.
Así está el patio
Etiquetas:
economia,
euro,
noticias economia
miércoles, 20 de enero de 2010
Hipoteca 100% financiación
HIPOTECA 100% FINANCIACIÓN
Esto es lo que anuncia una empresa que me ha enviado un mail.
El texto más o menos viene a decir esto:
http://www.legislation.es/broker/inmobiliaria18.htm La nueva noticia y ultima es la hipoteca con 100%de aprobacion sin necesidad de banco ni financieras directa del particular inversor al consumidor cliente sin mas tramite que la escritura de propiedad
Esa es la información que ofrecen, cada uno ya que compruebe.
Esto es lo que anuncia una empresa que me ha enviado un mail.
El texto más o menos viene a decir esto:
http://www.legislation.es/broker/inmobiliaria18.htm La nueva noticia y ultima es la hipoteca con 100%de aprobacion sin necesidad de banco ni financieras directa del particular inversor al consumidor cliente sin mas tramite que la escritura de propiedad
Esa es la información que ofrecen, cada uno ya que compruebe.
Etiquetas:
hipotecas
martes, 19 de enero de 2010
Aumenta el numero de embargos de la seguridad social
AUMENTA EL NÚMERO DE EMBARGOS REALIZADOS POR LA SEGURIDAD SOCIAL A EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y PARTICULARES
Fuente ejecutivos.es
La Seguridad Social efectuó 2,68 millones de embargos en el pasado año 2009, esta cifra supera a la del 2008 en un 12,7 por ciento.
Estos embargos son la mayoría de bienes inmuebles y cuentas corrientes, con los que se cobran deudas pendientes de empresas, autónomos y particulares.
La crisis económica ha provocado que durante el pasado año 93.034 empresas fueran objeto de seguimiento por motivo de descubiertos e impagos.
La morosidad pues sigue en aumento en nuestro país
Etiquetas:
noticias breves,
noticias economia
El euribor hoy
EURIBOR 19 de Enero del 2010
El Euríbor a roto hoy la senda bajista de las últimas nueve jornadas y sitúa su tasa diaria en el 1,227%, dos milésimas por encima del nivel que marcó ayer (1,225%)
Los expertos coinciden en que el indicador vivirá momentos de ajuste. Pese a ello continuará bajando hasta situar su nivel más bajo en torno al 1,22% o 1,20%.
Los analistas vaticinan que el Euríbor podría mantenerse en este nivel hasta la segunda mitad del año, cuando la posible subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) empuje de nuevo al indicador.
Las próximas revisiones en la hipoteca, vendrán con rebajas para los afectados
Etiquetas:
euribor
bajada de sueldo controladores aereos
LA BAJADA DE SUELDO DE LOS CONTROLADORES AÉREOS
Se venía rumoreando sobre el tema del recorte de los sueldos de los controladores aéreos en España, pero parece que finalmente va a ser una realidad.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado que será durante el primer trimestre de este año, cuando se abordará la negociación para reducir el salario de los controladores aéreos hasta una media anual de 200.000 euros
Con este recorte de sueldos, se conseguirá rebajar las tasas de navegación aérea en un 15 por ciento.
Con esta medida también se pretende equiparar las tasas de navegación aérea en españa a la media europea.
Más info en Intereconomia
Etiquetas:
noticias economia
Bolsas europeas a la baja
La jornada de hoy martes 19 de Enero, está siendo bastante mala para las bolsas europeas.Todas ellas con tendencias bajistas
Por un lado el ibex a las once de la mañana se sitúa en 11773.50 puntos. Muy lejanos quedan ya los 12000 puntos a los que nos habíamos acostumbrado.
La apertura de las bolsas europeas han arrojado estos números. La bolsa de Londres perdía 0,34%, Fráncfort 0,22%, París 0,23%
Por un lado el ibex a las once de la mañana se sitúa en 11773.50 puntos. Muy lejanos quedan ya los 12000 puntos a los que nos habíamos acostumbrado.
La apertura de las bolsas europeas han arrojado estos números. La bolsa de Londres perdía 0,34%, Fráncfort 0,22%, París 0,23%
Etiquetas:
bolsa europea,
noticias breves
viernes, 15 de enero de 2010
El ibex hoy 15 de enero del 2010
ASÍ ESTÁ SIENDO LA JORNADA DEL IBEX HOY DÍA 15 DE ENERO DEL 2010
El ibex sigue por encima de los 12000 puntos, a las 13 horas se sitúa en los 12033.30 puntos, con una subida del +0.28%
Los valores de mayor subida en la jornada de hoy, están siendo:
METROVACESA +2.70%
IBERIA +2.42%
FERROVIAL +1.03%
Del otro lado, las bajadas más notadas son la de valores como:
ACS -0.74%
TELECINCO -0.71%
BANCO SABADELL -0.62%
De las acciones más importantes del ibex están teniendo un comportamiento a la baja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)